¿Hasta dónde llegarías por tu familia, qué harías por ella? ¿Nada? No pienses en la familia de sangre, sino en la que tú elegiste, y así puede que cambie tu respuesta.
Aunque los Guardianes de la Galaxia son conocidos por muchas personas (y gracias al Universo Cinematográfico de Marvel aun son más), impresiona ver cómo gracias a los videojuegos y a estupendos guionistas, incluso los personajes más populares muestran otras caras y profundizan en su psique para deleite de los novatos y sorpresa de los fans más clavados.
Luego de la tibia recepción que Square Enix tuvo con el juego de Avengers lanzado en septiembre de 2020, los fans de Gamora, Groot, Peter Quill, Grax y Rocket comenzaron a sospechar una vez que la misma compañía anunciara que lanzaría un juego de ellos a finales de 2021. A eso hay que sumarle que el otro juego de los Guardianes, creado por los expertos de Telltale Games en 2017, tampoco impresionara ni a los fans ni a la prensa.
Pero no teman, navegantes: Square se sacó la espinita con este juego. ¿La clave? Que cambiaron de estudio desarrollador. Esta vez ya no fue Crystal Dynamics el encargado (a pesar de que es un estudio excelente, con los superhéroes no tuvieron tanta destreza), sino Eidos-Montréal, responsables de éxitos como Deus Ex y Shadow of the Tomb Raider.
La diferencia se nota: Guardians of the Galaxy (2021) es un juego lleno de sorpresas, emocionante, variado, bien actuado, cómico, dramático y estupendamente bien escrito. En resumen, tiene alma, lo cual viene muy ad hoc con este grupo de personajes que, aunque a veces caen en el cliché de la “familia disfuncional”, logran que te encariñes con todos a lo largo del juego, gracias a sus estupendas y naturales interacciones, chistes, chismes, reclamos, sarcasmos y egos.
En esta aventura, nuestros 5 favoritos del Universo Marvel, después de una guerra interestelar desatada por un tal Thanos, están tratando de sobrevivir haciendo lo que “mejor” les sale: cazar recompensas mientras viajan por la galaxia. Sin embargo, una “inocente” apuesta entre dos de sus miembros resulta en un pequeñito accidente que pone en peligro la frágil estabilidad del universo, cuestionará la amistad de los Guardianes y les hará dudar de sus acciones.
Este juego es 70% narrativa y 30% acción, por lo que si buscas peleas todo el tiempo, saldrás decepcionado. Sin embargo, sí hay muchos momentos de emoción y tensión. La historia se cuenta desde el punto de vista de Star-Lord, e incluso conocemos más detalles de su infancia. Por ende, lo controlarás directamente en las peleas. Sin embargo, puedes ordenarle a los Guardianes que entren al quite con sus habilidades especiales y que se rifen derrotando a los enemigos, aunque no los controles directamente a ellos.
Lo anterior no significa que las batallas sean aburridas, al contrario, ya que puedes “comprar” nuevas habilidades para todos, por lo que hay bastante variedad. Además, puedes crear combos y ataques especiales que involucran a los 5 personajes si, y solo sí, logras, con tus decisiones, unirlos y evitar que se estén peleando (si no entiendes por qué Drax está molestando todo el tiempo a Gamora, vale la pena que veas Endgame de nuevo).
Ahora pasemos a la mejor parte del juego: la narrativa. Quedé impresionado de cómo Eidos-Montréal logró dotar de frescura a unos personajes tan populares. ¿Cuáles fueron las claves?
- El estupendo doblaje al español mexicano, en donde todos los personajes brillan pero especialmente Rocket por su mal humor, su ego, sarcasmo y momentos de ternura.
- El kilométrico guion que provoca que todo el tiempo los personajes estén interactuando entre sí de maneras lógicas y sin diálogos repetidos, por lo que jamás te vas a aburrir sólo de escucharlos.
- Los variados escenarios.
- Las decisiones en diálogos que debes estar tomando todo el tiempo como Peter Quill, algunas de las cuales tienen consecuencias de inmediato, pero otras las tienen más a mediano plazo. Sean como sean, debes pensar muy rápido qué vas a decir para no arrepentirte después.
- El glorioso soundtrack donde escucharás los éxitos de Blondie, Tears For Fears, EUROPE, New Kids on the Block, Bonnie Tyler, KISS, Culture Club, Mötley Crüe, Rick Astley, Def Leppard, A-ha, Soft Cell, Wham! y muchos, muchos más.
La mezcla de emociones y situaciones en las que se ven envueltos los personajes a lo largo de sus viajes no hace sino profundizar de manera atractiva, pero sin perder el humor jamás, en su relación y te dejará muchas lecciones acerca del verdadero valor de la familia (suena cursi, y lo es, pero el juego es tan divertido que es inevitable no reflexionar al respecto, ¡y ni cuenta te vas a dar!).
Guardians of the Galaxy es un serio contendiente al videojuego del año 2021 (aunque sé que no lo ganará) por volvernos a demostrar que las buenas historias siempre sobresaldrán ante los juegos genéricos y los multiplayers masivos pero sin alma que están tan de moda hoy.
P.D. Si te gustó el último juego de Spider-Man, dale una checada a Guardians. No alcanza el mismo nivel de gloria, pero se acerca.