Motorola saca con mucha frecuencia nuevos equipos y por ello es normal que los usuarios nos sintamos un poco “confundidos” respecto a qué modelo elegir o cuáles son sus diferencias (además del costo).
Tal es el caso del Moto g30 y el Moto g60, que aunque son miembros de la misma familia y pertenecen a la gama media, tienen diferencias que pueden hacer que te decidas por uno o por otro. Motorola me prestó ambos equipos y los analicé para contarte cuáles son las diferencias entre ellos y que tú decidas cuál te conviene más, recuerda que no todo es el precio.
Da clic aquí si quieres leer la reseña completa del g30, aquí sólo hablaremos de las diferencias entre ambos equipos.
El precio
Ok, de entrada, vamos con lo más lógico:
El Moto g30 cuesta $5,000
El Moto g60 cuesta $7,500
Por el precio, podríamos deducir que el g60 es “mejor” que el g30, pero la decisión va más allá del costo, es decir, debes pensar para qué vas a usar tu equipo para tomar la decisión, y si te vas a ir por el g60, sacarle provecho.
¿Para qué segmento está dirigido cada equipo?
Desde mi punto de vista, el g30 está dirigido a un grupo más casual y joven, con predilección por la fotografía, especialmente las selfies, y las redes sociales, es decir, funciones básicas. También por esta razón es que podría gustarle a las personas mayores, hasta tiene lente macro para usarse como “lupa”.
Por otro lado, el g60 está dirigido a un público más maduro que usa su teléfono para jugar y disfrutar de contenidos multimedia, especialmente videos. Esto se refleja en que la batería de este equipo es ligeramente mejor, así como su procesador y memoria RAM.
Comparemos estos aspectos en los dos equipos: el g30 tiene 4GB de RAM mientras que el g60 tiene 6GB; el procesador del primero es Snapdragon 662 y el del segundo es 732G; por último, la batería del 30 es de 5,000 mAh, pero la del 60 es de 6,000 mAh.
¿Quieres juegos y ver videos?
Entonces vete por el g60, ya que su tasa de refresco es superior (120Hz), por lo que tus videos y videojuegos se verán muy bien. Además su pantalla es Full HD, lo cual es muy conveniente para Netflix y demás servicios similares.
Desempeño
Ambos equipos funcionan muy bien y su Android es superlimpio, pero el g60 es mejor en este rubro por su RAM y su procesador. Sin embargo, no olvides que ambos son gama media, así que no conviene que les exijas demasiado. El g30 sufre más con las multitareas que el g60.
¿Y la batería?
La realidad es que las de ambos equipos son muy similares. Si te quedas en las funciones básicas, la del g30 da la sensación de que dura más, pero es que el g60 tiene mejor procesador y más RAM, lo que hace que gaste más energía, pero la realidad es que a ambos equipos les dura bastante (hasta día y medio, con uso normal).
Las cámaras
En este rubro el g60 es superior, pues tiene una cámara trasera de 108MP, un sensor macro/wide de 8MP más 2MP de profundidad; además, su cámara frontal es de 32MP. Sin embargo, eso no quiere decir que el g30 tome malas fotos: en realidad ambos equipos necesitan buena iluminación y estabilidad para que las fotos salgan bien.
Conclusión
Como puedes ver, más allá del precio, hay otras características que debes tomar en cuenta para decidirte por uno u otro equipo. Si vas a irte por el g60 y pagar un poco más, piensa si realmente le vas a sacar provecho, si no, a lo mejor podrías ahorrar e irte por el g30.
