Con humor inteligente, negro y soez, Backdoor se ha posicionado como uno de los canales de comedia más importantes del país en cuanto a entretenimiento digital se refiere.
Los indicadores de Backdoor en cuanto a su alcance en el mundo digital, son verdaderamente impactantes: 3.94 millones de suscriptores en YouTube, 7.5 millones de seguidores en Facebook y 462 mil en Instagram.
Según un comunicado de prensa: en 2021 se logró un performance digital histórico gracias al incremento del 111% en vista de video, con lo que se alcanzó una cifra de 80.7 miles de millones totales vistas tan solo el pasado mes de mayo.
Backdoor lleva dos temporadas de sketches inéditos que se pueden ver a través de YouTube, en Prime Video y desde luego que en sus redes sociales.. Apenas en julio lanzó su canal de TikTok que llegó a más de 20 mil seguidores en menos de 20 horas; actualmente rebasan los 500 mil y tienen 1.5 millones de me gusta.
Pese a lo que podría pensarse, su humor irreverente que consigue trascender la corrección política, no les ha cerrado puertas comerciales. Backdoor ha realizado contenidos para como Genomma Lab, Total Play, Carne Mart, Smartfit y Neubox.
Asi pues, según cuenta Maximiliano Sekkel, Brand Manager director de Backdoor, el canal ha resultado ser un éxito comercial: “Que si bien en México la tradición de la comedia con sketches es muy antigua, la propuesta de Backdoor se distingue por el tono que ha usado para abordar los temas y situaciones, algo fundamental en su humor es tomar como sujeto de broma siempre al opresor y nunca al oprimido, más allá de bien y del mal y de la corrección política que definitivamente no es algo que cuidemos”
El origen de Backdoor se remite a otro éxito global en la comedia: Porta Dos Fundos, compañía brasileña fundada por Antonio Tabet, Fabio Porchat, Gregorio Duvivier, Ian SBF y Joao Vicente de Castro, quienes originalmente tocaron puertas con grandes medios en Brasil y al ser rechazados decidieron emprender su propio camino. Ahí comenzó una historia que los llevó a ser adquiridos por la compañía ViaCom en 2017 y después ser ganadores de un Emmy Internacional por un especial producido para Netflix precisamente en 2019, año en que deciden incursionar a México con la creación de Backdoor.