El Moto g100 es uno de los equipos más audaces de Motorola, a quien ya conocemos a la perfección por su dominio en la gama media, pero con este gadget da un paso que, si bien podría parecer pequeño, es en realidad enorme para comenzar la conquista de un nuevo terreno: el de la gama media-alta.
Diseño
Comencemos con el rubro que menos me gustó de este equipo y que te recordará que sigue en la gama media, ya que aunque tiene certificación IP52 para resistir salpicaduras y su aspecto trasero es semi-mate (lo cual le da cierta elegancia), sigue siendo de plástico.
El aprovechamiento de la pantalla es alto (alrededor del 85%) y sus esquinas son redondeadas, lo cual lo hace bastante agradable a la vista. Cuenta con dos orificios delanteros para los sensores de la cámara, algo que si bien puede molestar a algunos, vale la pena por las características de los sensores, pero de eso hablaré más adelante.
Por último, mencionaré que éste es un equipo alto y no muy angosto, por lo que algunas personas podrían tener problemas para manejarlo con una sola mano.
Pantalla
Es de 6.7 pulgadas, LCD y compatible con HDR10, por lo que es de estupenda calidad. Lo que no me gustó tanto de ella es que es muy reflejante y bajo la luz del sol vas a tener algunos problemas de visualización, incluso con el brillo al máximo.
Respecto a su tasa de refresco, es de 90Hz, por lo que no llega a los 120 de su hermano menor el moto g60, pero despliega estupendamente los videos y los juegos.
Cámara
La trasera es de 64MP más un sensor de 16MP para macro, mientras que la delantera también tiene dos sensores (lo común es que estos equipos tengan sólo 1): uno de 16MP y otro de 8MP para ángulo amplio.
Gracias a lo anterior, la mejora en este aspecto y en las fotos es notable en el g100 respecto a otros equipos de Motorola, sin embargo, las cámaras siguen arrastrando detalles, como que necesitas buena luz para que tus fotos salgan bien o que necesitas estabilidad para que no salgan borrosas.
Sin embargo, tienen características estupendas que la verdad me sorprendieron. Por ejemplo, la cámara principal del frente tiene un modo nocturno para selfies que toma fotos bastante decentes y enfocadas. Esto se me hace un gran plus.
Otra cosa que me encantó es la amplitud de las cámaras, tanto de la delantera como de la trasera, que además tiene enfoque automático.
Video
Podrás grabar con una resolución de 6K a 30 FPS o 4K a 60 FPS o 30 FPS, lo cual me parece bastante genial y no tendrás que pedir más.
El g100 tiene un modo de cámara lenta que te permitirá grabar a Full HD hasta 120 FPS o HD a 240 FPS, así que si te interesa expresar tu creatividad mediante el video, con este equipo lo podrás realizar y producir con gran calidad.
Otra cosa que me encantó es la grabación dual, para poder combinar tomas de las cámaras traseras y delanteras en una sola (como tipo pantalla dividida). Y por último, mencionaré el “modo color”, que destaca un solo color y lo demás se ve en escala de grises.
Modo “Ready For”
Un gran foco del g100 es la productividad, por lo que Motorola incorporó en él un modo llamado “Ready For” que consiste en la posibilidad de conectar tu equipo a una pantalla o monitor y prácticamente utilizarlo como una pequeña pc o tableta, con ayuda de un mouse inalámbrico y/o un teclado.
Gracias a esta característica podrás usar tu teléfono para editar textos o fotos sin quedarte ciego por trabajar en una pantallita. Además, podrás jugar en pantalla grande, emparejándolo con un control Bluetooth.
Sinceramente, este modo me sorprendió bastante y es una gran prestación que pone a este equipo en otro nivel. Incluso, puedes usarlo para hacer videoconferencias de manera profesional, dado que la cámara te sigue y te enfoca correctamente, aunque te muevas.
Desempeño
Una de las razones por las cuales el modo “Ready For” funciona tan bien es por el procesador que tiene el equipo: el Snapdragon 870 no es el más potente del mundo, pero es usado por equipos de gama alta. Ahí te lo dejo.
El poder de este conjunto de núcleos (son 8, uno de 3.2 GHz, 3 de 2.4 GHz y 4 de 1.80 Ghz) brindan un rendimiento estupendo en el multitask y en videojuegos. Además, el moto g100 tiene ni más ni menos que 8 GB de RAM, que es más que el que tienen varias laptops carísimas.
En definitiva, este equipo se desliza tan suave como la seda. Si buscas productividad y hacer muchas cosas a la vez, lo amarás.
Videojuegos
Ya te adelanté un poco sobre el buen desempeño de este equipo, pero ahora me enfocaré en los videojuegos.
El g100 tiene un “Modo Game Time” que optimizará tus videojuegos y te permitirá abrir apps en una ventana emergente (para que no tengas que salir del juego en caso de tener que revisar un mensaje), tomar capturas de pantalla o grabar, usar el micrófono para hacer comentarios, grabarte a ti mismo durante el juego, etc.
Su GPU Adeno 650 en combinación con su procesador hará que cualquier juego, incluso los más demandantes, corra adecuadamente. Y recuerda que puedes jugar en pantalla grande si quieres, ¿para qué quieres una consola portátil?
Batería
Éste es un aspecto en el que el Moto g100 no brilla pero tampoco es abominable: tiene 5,000 mAh, cantidad decente, pero no la suficiente para un teléfono de su poder y características. Te durará un día completo si lo usas normalmente y tiene un sistema de carga rápida.
En conclusión
Lo más sorprendente de este equipo (sí, hay algo más) es su precio: sólo $13 mil pesos. Por todo lo que tiene, y aún con sus detalles, es un estupendo gadget que se acerca bastante a la gama alta.
Te conviene si tu máximo es la productividad (no puedes dejar de trabajar ni en el baño) o los videojuegos más avanzados para celular. Pero ojo, no esperes demasiado de la cámara, batería o diseño.