La firma fundada por Bill Gates está entre los pilares del trabajo moderno, sobre todo por aportarle al mundo algunas de las herramientas más populares, como son aquellas que se incluyen en el paquete Office. No existe básicamente hogar alguno que no lo use como una forma de realizar los trabajos escolares, así como no deben existir muchas oficinales en la Tierra que no tengan a estas herramientas como su punto de partida para todo proyecto.
Pero como es de suponer en toda empresa de la envergadura de Microsoft, quedarse en un solo lugar no es una de sus claves, sino que se trata de una multinacional que está buscando permanentemente la forma de superarse en sus proyectos. Sea mediante la actualización de sus plataformas de software que están vigentes en el mercado, así como el lanzamiento de productos como Azure, una plataforma de trabajo en línea que muchos consideran como el “futuro de las oficinas”.
Para los que no lo conocen, Azure es una de las claves de los negocios modernos, se trata de una de las primeras plataformas de trabajo remoto de la historia, que permite poder llevar adelante la operación de una oficina sin tener que contar con el hardware y el software adecuado, todo estaría en la nube. Es una gran ventaja para aquellas empresas, como por ejemplo las pymes, que no cuentan con el presupuesto de una gran multinacional para poner a disposición servidores, cientos de computadoras y grandes almacenamientos de datos.Es sin dudas un concepto que muchas otras empresas de software y servicios en la nube están tratando de copiar, pero el dominio de Azure parece estar sumando cada vez más aliados, en particular luego de la pandemia, donde se tornó un indispensable para muchos negocios que no supieron cómo solucionar sus problemas de infraestructura y recurrieron a esta plataforma. Pero por otra parte también se encarga de alojar en servidores los datos que requieran aplicaciones de celular y muchos otros componentes de software indispensables en la vida moderna
Certificación Azure-900
En un mundo cada vez más dependiente de este tipo de tecnologías, se torna bastante evidente que capacitarse en esta plataforma tendrá grandes beneficios en un futuro que se orienta a ser casi completamente digital. Sea un empresario que busca mejorar la forma en la que trabajan sus equipos, o bien si se está buscando tomar un curso online sobre Azure-900 para poder certificarse y conseguir nuevas ofertas laborales.
Sucede que no existen demasiados profesionales en este campo y poder certificarse en este tipo de plataformas, tendrá sin dudas grandes réditos en términos laborales. Sobre todo cuándo se estima que este tipo de puestos de trabajo estarán entre los más demandados en el futuro próximo, en particular ante la amenaza ahora latente de nuevas pandemias o eventos globales significativos que requieran del trabajo remoto.
Pero por otra parte, para las empresas será una gran ventaja contar con un profesional que pueda hacer de vínculo entre las necesidades laborales y lo que la plataforma puede ofrecer. Pudiendo elegir el mejor plan acorde al régimen de trabajo, pero también aprovechando al máximo la suscripción a los servicios de Azure.