Desde inicios de los años 80, Flight Simulator ha sido parte de la historia de los videojuegos y aunque ya no lo jugamos con diskettes, sigue despertando mucha nostalgia, pero en esta nueva versión de 2020 dicho sentimiento cede su lugar a un realismo sin precedentes.
Microsoft Flight Simulator es, como su nombre lo dice, un simulador de aviación, por lo que prácticamente te entrena para convertirte en piloto aviador. Y no es exageración: es tan realista que es usado por pilotos profesionales para entrenarse y se ha visto envuelto en polémica, pues en 2001 se difundió que había sido utilizado por los terroristas del 11 de Septiembre para ensayar…
Lo cierto es que no hay ningún simulador como éste, pues es lo más cercano que los simples mortales estaremos de volar y de ir a donde se nos dé la gana sin protocolos sanitarios, mareos, pasaporte, turbulencias y pérdidas de equipaje. Y, claro, sin que la gente se pare antes de tiempo al aterrizar o aplauda.
La versión 2020 de este clásico es sin duda una proeza tecnológica por varias razones: primero, como ya mencioné, por su realismo, el cual no solamente se refleja en lo bien recreadas que están las grandes ciudades del mundo, sino también en los paisajes naturales (aquellos donde no interviene el hombre), los tiempos de vuelo (puedes hacer un viaje de Londres a México en tiempo real), los climas y, claro, las eventualidades de un vuelo, como que estalle un motor o algo así… Da miedo, pero pasa. A veces.
Pero la proeza no termina ahí: ¿cómo se logra tal realismo? Flight Simulator 2020 usa una combinación de machine learning, mapas y una técnica llamada fotogrametría para recrear el planeta entero. Sí, el planeta entero.
Y esto sigue: también son extremadamente realistas las cabinas, donde cada pequeña palanca, medidor, luz y botón significan algo y cambian algo. Pero no te abrumes: si bien gracias a este simulador casi puedes convertirte en piloto profesional, ése no es el objetivo, sino impregnar en tu ser la sensación de volar y la libertad que eso te da, sin tener que comprar boletos carísimos ni exponerte a la covid, así que puedes poner el piloto automático y no hacer nada más que observar por la ventana y platicar con tus amigos mientras vuelan a sus vacaciones soñadas (no es broma, el juego tiene un chat de voz incorporado y puedes invitar a quien quieras a volar contigo).
Si sí quieres aprender, Flight Simulator cuenta con una serie de tutoriales para enseñarte toooodo, desde la función de cada botón hasta las partes del fuselaje, y como están tan bien hechos, vas a terminar amándolos y hasta siendo adicto. Ni sentirás que estás aprendiendo tanto.
El simulador tiene varios niveles de asistencia, así que podrás ir poco a poco “soltándote” para aplicar lo aprendido, con la confianza de que tendrás apoyo en todo momento. Así mismo, cuando te sientas listo, puedes ir desactivando paulatinamente las asistencias.
El título cuenta con varios modos de juego, desde uno con retos para aprender a aterrizar, hasta vuelos con escalas para completar rutas preseleccionadas, en las que puedes probar tu “aguante” al pilotear por 9 o 10 horas, si lo deseas.
Durante tus escapadas puedes decidir si quieres que haya situaciones de emergencia o clima extremo y, creeme, muchas eventualidades pueden ser fuertes si tienes miedo a volar, así que procede con cuidado.
Dicho lo anterior, debo admitir que el mejor modo es el de vuelo libre, en el que sólo debes elegir tu aeronave (puede ser desde una pequeña avioneta hasta el más grande avión comercial), el tipo de clima que quieres, la ruta, y volar literalmente hasta donde se te dé la gana, ya sea que quieras ir a la sabana africana a ver manadas de jirafas de cerquita o a conocer la Opera House de Sidney. Las posibilidades son vastas.
Y, bueno, obvio tenemos que hablar de México, que no es por nada pero es uno de los países más diversos del mundo y con este juego podrás recorrerlo de Tijuana hasta Mérida. Cuentas con los aeropuertos de Guadalajara, Cancún, Cozumel, Mérida, Ciudad de México (por supuesto) y otros, así que nada más es cosa de que te animes.
Hablando de la Ciudad de México, es genial recorrer cada rincón con tu avioncito: reconocerás el Ángel, Palacio de los Deportes, Chapultepec, Paseo de la Reforma, el Auditorio Nacional, Campo Marte, el Castillo de Chapultepec y hasta Xochimilco.
Eso sí, no esperes un realismo tan extremo ni que cada edificio sea una calca de la realidad (recordemos que CDMX es una de las ciudades más grandes del orbe), pero sí dan el “gatazo” gracias al fotorrealismo.
Si te cansas, tienes una tienda donde podrás comprar aeropuertos famosos y más detalle para tus locaciones favoritas.
Respecto a la forma de control, si bien no vas a tener ningún problema con el teclado y el ratón de tu compu, vale la pena que le conectes un control de Xbox para aprovechar sus palancas y tener aun más realismo.
Flight Simulator tiene algunas áreas de oportunidad, como que el modelado de las ciudades o aeropuertos no es tan exacto, pero esto se justifica porque es un título ambicioso y utiliza data en tiempo real para mostrar vida en las ciudades (sí, incluso puedes ver automóviles realizando traslados reales), así que no podemos pedirle perfección.
Esta enorme escala también provoca que de vez en cuando te encuentres con algunos problemitas de desempeño que no forzosamente estarán ligados al funcionamiento de tu hardware, así que no te preocupes ni hagas coraje. La realidad es que son detalles menores.
Flight Simulator es tan relajante e interesante como realista. Es también un logro técnico impresionante que debes vivir y ver por ti mismo. Te lo recomiendo.
Este título ya está a la venta para PC y pronto saldrá para Xbox Series X.z