por Diego González Arellano
[av_dropcap1]E[/av_dropcap1]xisten voces y talentos que no se olvidan, acompáñanos a recordar a estos cinco talentos que nunca dejarán de existir.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2] Aretha Franklin
Aretha Louise Franklin, también conocida como la “Reina del Soul”, falleció el 16 de agosto de 2018 a los 76 años debido al cáncer de páncreas que padecía.
Fue la primera mujer en ingresar al Rock and Roll Hall of Fame; la segunda en entrar al UK Music Hall of Fame; la primera dentro de los “100 mejores artistas de todos los tiempos” de la revista Rolling Stone, y la primera afroamericana en aparecer en la portada de la revista Time.
Aretha es la tercera máxima ganadora femenina de los Grammy en toda la historia, sólo abajo de Beyoncé y Alison Krauss. Además, se convirtió en la primera solista en recibir el Premio Pulitzer Mención Especial a título póstumo por sus aportes a la música y la cultura estadounidenses a lo largo de más de seis décadas.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2] Michael Jackson
Michael Joseph Jackson, también conocido como el “Rey del Pop”, falleció el 25 de junio de 2009 a los 50 años a causa de un paro cardiorrespiratorio producido por exceso y combinación de benzodiazepinas (diazepam, lorazepam y midazolam) con propofol.
El cantante, bailarín y compositor más exitoso de la industria musical destacó por ser un excelente showman. Creó el “método Jackson” que consiste en construir cada elemento de una canción sólo con la voz. Y produjo Thriller, el álbum más vendido de la historia con 65 millones de copias. Obtuvo el World Music Award al artista pop más exitoso del milenio y fue inducido dos veces en el Rock and Roll Hall of Fame, la primera como miembro de la banda The Jackson 5 y la segunda como solista.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2] David Bowie
David Robert Jones, también conocido como “The Chameleon of Rock” y “Jareth, the Goblin King”, entre otros, fue músico, compositor, productor, arreglista y actor. Falleció el 10 de enero de 2016 a los 69 años por cáncer de hígado. Gustaba de los álter ego y de utilizar temáticas conceptuales para sus discos. El más famoso, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, en el cual dio vida a un personaje andrógino de glam rock.
Colaboró con John Lennon, Brian Eno, Queen, Mick Jagger, Arcade Fire, Placebo, Iggy Pop y Lou Reed, por mencionar algunos. Es considerado como uno de los mejores artistas de la historia por varios medios.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]4[/av_dropcap2] Whitney Houston
Whitney Elizabeth Houston o “The Voice”, falleció el 11 de febrero de 2012 a los 48 años por ahogamiento en la tina donde se encontraba tras consumir distintos estupefacientes: difenhidramina, alprazolam, ciclobenzaprina, alcohol, cannabis y cocaína.
Coprodujo The Bodyguard, el álbum femenino y banda sonora más vendido de la historia con 45 millones de copias. Obtuvo 415 premios a lo largo de su carrera, lo cual la hizo acreedora de un récord mundial Guinness. Además, su álbum homónimo se convirtió en el de mayor número de ventas en la historia para una intérprete femenina con 30 millones de copias.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]5[/av_dropcap2] Malcolm Young
Malcolm Mitchell Young fue cofundador, guitarrista rítmico, corista, compositor, productor y líder de la banda de hard rock AC/DC. Falleció pacíficamente y rodeado de su familia el 18 de noviembre de 2017 a los 64 años. Sin embargo, en abril de 2014 ya había muerto como músico tras ser diagnosticado con demencia.
El cerebro de AC/DC es considerado uno de los mejores guitarristas rítmicos de la historia y también reconocido por crear cinco de las diez canciones del segundo álbum más vendido de la historia: Back in Black con 50 millones de copias.