Con la llegada del COVID-19, el Hallyu, al igual que el círculo del entretenimiento a nivel internacional, se ha visto en la necesidad de seguir protocolos de seguridad que priorizan la salud de la gente. La cancelación de numerosos eventos es la constante que ha entristecido a los fans del K-Pop y los K-Dramas.Corea del Sur, cuna de la Ola Hallyu, es uno de los países con más infectados por la pandemia, por lo que el gobierno ha adoptado una serie de medidas preventivas entre las que destacan la realización de pruebas masivas para detectar el virus y así poder contenerlo. Hasta el 11 de marzo se detectaron 7,869 casos y 66 muertes.
Estrenos de películas atrasados, filmaciones detenidas, álbumes reagendados, conciertos cancelados, conferencias de prensa realizadas en línea y más son las afectaciones que sufre la industria del entretenimiento coreano.
Entre los conciertos cancelados están el “TwiceLights” a llevarse a cabo en Seúl y que, en un primer momento, solo había sido reprogramado para el 7 y 8 de marzo, sin embargo, la expansión del coronavirus no permitió a TWICE continuar con el evento, por lo que la empresa JYP anunció la cancelación.
De igual forma, el “Keep Spining” de GOT7 en Kuala Lumpur fue cancelado y lo mismo sucedió con la gira por Europa de Stray Kids con la que visitarían Berlín, Londres, Paris, Bruselas y Moscú. JYP pidió la compresión del público por la cancelación de los eventos ya que su prioridad es mantener saludables a los artistas y sus fans.
SM Entertainment, por su parte, canceló la presentación de Super Junior a llevarse a cabo el 25 y 26 de marzo en Japón. Además, el concierto en solitario de Taemin “Nerver Gonna Dance Again” en el SK Olympic Handball Gymnasium fue pospuesto.
Pero lo que más están lamentando los fans del K-Pop es la suspensión del festival Coachella que este año sería escenario para el regreso de Big Bang luego de que los miembros del grupo cumplieran con su servicio militar y atravesaran por momentos difíciles debido varios escándalos. Epik High también estaba programada para dicho evento.
(g)i-dle pospuso temporalmente su primera gira mundial “2020 (G)I-DEL WORLD TOUR” que planeaba tener dos paradas en México, la primera en Monterrey y la segunda en la CDMX.
El solista Eric Nam tuvo que posponer dos fechas en Los Ángeles como parte de la gira “BEFORE WE BEING”, Nam informó sobre la situación a través de sus redes sociales el mismo día que se llevaría a cabo el primer concierto. Pidió comprensión ante la situación ya que en esa ciudad ya suman más de 200 casos confirmados de coronavirus. Las presentaciones de Eric en Latinoamérica aún siguen en pie, incluyendo la del 27 de marzo en el Auditorio Black Berry.
BTS canceló las fechas programadas en Seúl para The Soul 7 que significaban el inicio de su gira mundial, los boletos para los conciertos del 11, 12, 18, y 19 de abril fueron reembolsados a los fans y muchos de ellos decidieron utilizar ese dinero para ayudar a los damnificados por el COVID-19, así lo informó la Hope Bridge Korea Disaster Relief Association, se explicó que luego de que el miembro Suga donara 100 millones de wons a la organización, sus fans decidieron seguir su ejemplo.
Los programas musicales semanales también han sufrido, las grabaciones que normalmente se realizan ante el público ahora son producidos a puertas cerradas, impidiendo que los fans brinden apoyo a sus idols durante las presentaciones.
Un gran número de artistas coreanos, entre los que destacan IU, Super Junior, Tzuyu, Kim Jin-woo, Lee Min-ho, Yoo Ji-tae, Suho, Kai, Taecyeon, So Ji-sub, N, Lee Jun-ho, etc, han mostrado su generosidad al realizar donaciones de todo tipo para apoyar a los pacientes de coronavirus. Las donaciones van desde apoyos monetarios a organizaciones de ayuda, compra de mascarillas, medicina, comida e incluso, aquellos que son dueños de edificios, se solidarizaron con sus inquilinos al reducir o renunciar a la renta de los inmuebles con el fin de apoyar su situación económica.
La alta del servicio militar de Kang Min-hyuk y Lee Jung-shin de CNBLUE y Wooyonug de 2PM fue adelantada para evitar contagios en los cuarteles militares.
Ante el riesgo de realizar eventos masivos, los idols se han mostrado decepcionados por no poder reunirse con sus fans pero argumentan que mantenerse sano es más importante.
Para ciertos artistas y sus empresas es importante no cancelar por completo los eventos programados, lo que significa una gran pérdida monetaria que algunos no están en condiciones de soportar, en especial si se trata de giras enteras.
Indudablemente, esta pandemia seguirá cobrando haciendo de las suyas en distintos ámbitos de las economías a lo largo y ancho del mundo, por lo pronto, en Corea los casos han podido ser controlados en gran medida gracias a las prevención, sin embargo, el momento es difícil hasta para el K-Pop.