“Green Lights”, canción co-escrita con Jack Antonoff, pareja de la creadora del show “Girls” Lena Dunham, fue el primer sencillo del disco. Esta canción mostraba una nueva faceta en el estilo de Lorde, dividiendo a sus fans quienes se preguntaron si este sería el sonido del disco. La respuesta afortunadamente es: Sí y no. Melodrama es un finísimo balance entre himnos pop cargados de una gran producción y canciones más introspectivas con momentos desgarradores. En ambos casos escuchamos a la cantante arriesgarse y llegar a lugares donde no había ido anteriormente.
“Break the news, you’re walking out to be a good man for someone else. Sorry I was never good like you” canta Lorde en la poderosísima y personal “Writer in the Dark”, una de las dos canciones —por lo menos—, inspiradas por su ruptura amorosa. El otro momento es la balada “Liability”, en el que escuchamos a la cantautora por primera vez solamente acompañada de un piano. La canción, una master class en escritura de canciones, nos muestra a Lorde en su estado más vulnerable: “Iré a casa a los brazos de la mujer que amo, el único amor que no he arruinado”. La cantante se refiere, por supuesto a ella misma.
El otro pilar fundamental del disco es la fiesta y un momento representativo es “Perfect Places”, canción que habla de la ansiedad juvenil y esta compulsión de buscar “lugares perfectos” tratando de llenar nuestras vidas con alcohol, drogas, música fuerte y experiencias que nos hagan sentir vivos, todo para que el final de la canción Lorde se pregunte “What the fuck are perfect places?” cuestionando si todo eso vale la pena.
La canción “Sober II (Melodrama)” es, en palabras de la compositora, la resaca hecha música: “Es como el día siguiente de la fiesta cuando estás recogiendo todo el desorden y el olor de los vasos con residuos de alcohol te dan la sensación de que podrías vomitar de tan solo olerlos”.
La idea misma de titular el disco Melodrama salió de una experiencia real en su casa, en la que según cuenta, estaban en una alberca y besó a alguien que no debía haciendo que otra persona se enojara y terminando la fiesta. Más tarde, la compositora se encontraba en un taxi yendo a casa de la persona que había lastimado cuando tuvo una revelación: “¡Esto es un melodrama!”
Para Lorde fue importante usar elementos de la vida real para escribir las canciones pero no buscarlos conscientemente. Las letras se sienten muy personales y en momentos dolorosas. Claro que no todos podemos relacionarnos con la vida de una super estrella pop, pero a fin de cuentas la vida trabaja en maneras misteriosas y a veces nos resulta difícil de entender, pero de ahí se desprenden tanto vivencias emocionantes como otras que nos lastiman.
En la canción que da título al disco, Lorde dice: “Les dije que esto era un melodrama”. Y eso es justamente lo que nos entregó.