por Esposito
[av_dropcap1]D[/av_dropcap1]isco de oro es el tercer disco de estudio de la banda mexicana Little Jesus, quienes lanzamiento tras lanzamiento siguen afianzando su lugar como una de las bandas más importantes en la escena del rock nacional.Su nuevo disco se desarrolla sobre la idea de la nostalgia, y está lleno de imágenes de un pasado que a la luz del presente parece siempre un poco mejor: “Quédate para siempre en mi mente” cantan en el tema abridor y primer sencillo “Los años maravillosos”. Aunque en realidad, todos sabemos que esta ilusión sobre el pasado perfecto es una fantasía basada en el simple hecho de que lo único que tiene el pasado en contra del futuro es que el primero es un viejo conocido, por lo tanto más seguro y familiar.
La idea del pasado se reitera en el tema que de nombre al disco, “Disco de oro” en donde escuchamos a la banda recordando sus fiestas de juventud: “Acapulco en automóvil 2006, mil tormentas de verano en el DF”, una frase que está empapada con imágenes de un pasado divertido en el que la vida parecía más simple.
La producción del disco es impecable y una vez más el buen gusto de la banda se hace presente, logrando empujar un género que enfrenta una de sus peores crisis en la historia.
En un mundo en el que los headliners de los festivales más importantes del mundo ya no son bandas de rock, Little Jesus logra crear composiciones brillantes que nos recuerdan que la música con guitarras todavía tiene mucho que aportar. Testimonio de esto es la épica “Los Ángeles, California”, canción de casi cinco minutos donde la banda hace un despliegue de su elegante virtuosismo.
La modernidad es palpable en canciones como “Fuera de lugar” y todavía más en la genial “Volver al futuro”, en la cual la banda deja de lado sus instrumentos y los escuchamos desarrollar ideas musicales sobre una producción primordialmente electrónica a la cual no nos tienen acostumbrados. El resultado es sorprendentemente brillante.
Disco de oro es un testimonio de que Little Jesus, a pesar de sus geniales individualidades (mención honorífica a las melodías de Santiago Casillas) , es sobre todo un conjunto que funciona a la perfección. La escena está plagado de grandes bandas que, con el paso del tiempo, se han ido disolviendo y con cada entrega nos dan material más débil e irregular. Por suerte, Little Jesus no es una de esas bandas pues suenan mejor que nunca
 
					
 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	 
									