México está preocupado por la salud de Vicente Fernández, o casi todo México, ya que en estos momentos se encuentra un poco delicado, pero según los médicos va evolucionando de manera favorable.
A raíz de estas noticias sobre su salud, las reproducciones de sus clásicos éxitos se han incrementado en un 15% en los últimos días en el servicio global de streaming de audio Deezer.
En la plataforma, “Don Chente” continúa estando entre los 45 artistas más escuchados en México y Colombia entre todos los géneros, año tras año, a pesar de que anunció su retiro el 16 de abril de 2021, e incluso sin música nueva dentro de su catálogo. También, es el cuarto artista más escuchado en Colombia en el género de Música Popular, solo detrás de Christian Nodal, Jessi Uribe y Andy Rivera. Vicente Fernández sigue dando batalla contra las nuevas generaciones musicales.
Hoy en día el “Charro de Huentitán” está considerado como el “cuarto gallo”, es decir, uno de los mejores cantantes mexicanos de todos los tiempos junto a grandes ídolos como Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier Solis. El primer éxito que lanzó a la fama a Don Vicente fue ‘Volver, Volver’, mientras que el ‘El Rey’ es una de las tantas canciones más representativas de su trayectoria.
Hoy por hoy las canciones más escuchadas en Deezer son:
- Acá entre nos
- Por tu maldito amor
- La Ley del Monte
- Un millón de primaveras
- Estos celos
Los fans del cantante tienen muy presentes sus éxitos en determinadas fechas del año. Por ejemplo en México aumenta su escucha significativamente en el Día del Padre, el Día de la Independencia de México, Navidad y Año Nuevo, mientras que en Colombia se duplican las reproducciones en las fiestas decembrinas.
El ganador de 3 premios Grammy y 8 Grammy Latino está entre quienes más han contribuido al éxito mundial de la música tradicional ranchera. En el 2020, este género fue el más escuchado en México, seguida de la cumbia, los temas norteños, los corridos, la música banda y la grupera.
Por otro lado, hubo un incremento de un 133% en las reproducciones en Deezer en el 2020, en comparación con el 2019. En Colombia, la escucha de música ranchera creció un 20% el año pasado en la plataforma.
No hay duda que Vicente Fernández es uno de los artistas responsables de este crecimiento. En los últimos 12 meses las reproducciones de su música han aumentado un 349% en Colombia, un 148% en México, y un 144% a nivel global. Los países donde más se escuchan las canciones del artista son México, Colombia, Guatemala, Estados Unidos y Honduras.
Si quieres disfrutar la música de este artista u otros intérpretes visita el sitio web de Deezer o baja la app y escoge la suscripción que más se adapte a tus necesidades, ahora si, que empiece la fiesta, pero con sana distancia ¿se podrá hacer eso?