Abel Ibáñez G. es un músico y escritor mexicano que genera alucinantes y conmovedores ambientes sonoros en cada una de sus canciones. Tras lanzar su primer sencillo a finales de 2019 titulado “Quédate Conmigo”, hoy podemos escuchar De Vuelta en Casa, un EP de cuatro canciones que, sin duda, conquistará a los apasionados del indie en español y el soft rock.
De Vuelta en Casa explora las emociones y los pensamientos que circulan en nuestra cabeza frente al devenir del tiempo, el cariño y las relaciones con otras personas. Si bien todas las canciones son profundas e intimistas, eso no significa que el sonido sea plano y monótono, por el contrario, existe cierta evolución en los estados de ánimo inducidos por el EP a lo largo de sus 17 minutos de duración.
El disco nos recibe con “Quédate Conmigo”, una canción que aborda la necesidad de que las personas importantes para nosotros no se vayan nunca, pese al inevitable ir y venir que caracteriza a la vida. La vibra que esta canción transmite es francamente dulce y romántica, en el sentido más popular de la palabra. Los sintetizadores y la guitarra eléctrica, así como las letras, replican la euforia e ilusión del enamoramiento.
“Tengo Ganas” es una pieza que sigue la misma línea sonora de la primera, pero a nivel temático representa un cambio significativo. La música y el estado de ánimo se mantienen alegres y reconfortantes, pero esta vez no es por la intervención de una maravillosa tercera persona, sino por la decisión de dejar el pasado atrás y emprender un nuevo inicio tras el fin de una relación.
Inmediatamente después, suena “Vueltas”, que rompe un poco con la alegría de las melodías anteriores y nos recibe con un arpegio melancólico de guitarra eléctrica. Pronto, la música adquiere fuerza y solidez: entran las percusiones, los bajos, la voz. La letra reflexiona sobre lo inevitablemente azaroso que resulta el porvenir, y cómo los planes que hacemos con las demás personas pueden dar radicales “vueltas”.
Acercándonos al final del disco, llega “Despertar”, una canción enigmática y con un sonido más grave, que escala desde una casi silenciosa introducción de guitarras eléctricas con filtro metálico hasta una explosión de energía en los coros y estrofas principales, con un animado acompañamiento en la guitarra eléctrica. La letra de “Despertar” muestra imágenes que dibujan sueños, deseos y conflictos internos.
Abel Ibáñez cierra su lanzamiento debut con “Me Voy de Aquí”, una pieza semiacústica mucho más reflexiva, un tanto triste y nostálgica. En esta canción, conformada por una sentimental progresión de acordes, la letra hace un breve pero contundente recuento de la propia vida, de las alegrías y de los pesares. Tras la introspección, llega el momento de cerrar y decir adiós.
A continuación, puedes escuchar el material completo.