por Eduardo D. Galván Pinzón
[av_dropcap1]L[/av_dropcap1]a línea entre el plagio, la inspiración, el homenaje o la mera similitud es sumamente delgada y, muchas veces, se borra con facilidad, por eso, te invitamos a hacer un recorrido por cinco plagios famosos en la historia del rock.[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2] “Creep” de Radiohead
Éste es un caso bastante curioso, y es que en un principio, Radiohead fue demandado por los compositores Albert Hammond y Mike Hazlewood, quienes decían que “Creep” era un plagio de su canción “The Air I Breathe”, interpretada por The Hollies. Hammond y Hazlewood salieron victoriosos en el juicio, por lo que Thom Yorke tuvo que incluirlos en los créditos de la canción como coautores.
Posteriormente, la editora de Radiohead reclamó a Lana del Rey que su canción “Get free” usaba elementos musicales similares a “Creep”, por lo que pedían el reconocimiento de esta apropiación en los créditos de composición.
- Creep: https://youtu.be/XFkzRNyygfk
- The Air I Breath: https://youtu.be/7duPNQCp-w4
- Get Free: https://youtu.be/yzP4kQhlPBY
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2] “Bitter Sweet Symphony” de The Verve
La canción fue publicada en 1997 por The Verve y la banda fue demandada por el ahora ex-manager de los Rolling Stones, Allen Klein, quien alegaba que se había usado el arreglo orquestal —sampleado— de la canción “The Last Time”.
Casi inmediatamente, Richard Ashcroft, líder de The Verve, tuvo que ceder el cien por ciento de los derechos a Mick Jagger y Keith Richards aún cuando ellos no tenían que ver ni con el arreglo, ni con la letra, ni con la melodía de la canción. Posteriormente, en un acto de buena voluntad, Jagger y Richards cedieron todos sus derechos sobre “Bitter Sweet Symphony” a The Verve.
- Bitter Sweet Symphony: https://youtu.be/1lyu1KKwC74
- The Last Time: https://youtu.be/ncRkWJmRzX8
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2] “Stairway to Heaven” de Led Zeppelin
La canción más popular para aprender a tocar guitarra comenzó un primer juicio en 2014. Taurus, banda contemporánea a Led Zeppelin, alegaba que “Spirit”, fue compuesta tres años antes por el guitarrista Randy Wolfe. Robert Plant y Jimmy Page, integrantes de Led Zeppelin, negaron haber escuchado la canción hasta hacía poco tiempo, por lo que era imposible que la hubiesen copiado.
El jurado estadounidense resolvió el caso a favor de Led Zeppelin pues, si bien las canciones eran parecidas, la similitud se debía a “una escala cromática descendente de tonos”, por lo que no era susceptible a protección de derechos de autor. Pero más tarde, un tribunal estadounidense decidió reabrir el caso para analizar de nuevo si se trata de un plagio o no.
- Stairway to Heaven: https://youtu.be/iXQUu5Dti4g
- Taurus: https://youtu.be/gFHLO_2_THg
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]4[/av_dropcap2] “Come together” de The Beatles
Lanzada como sencillo junto a “Something” en 1969, “Come together” de The Beatles, fue un éxito instantáneo. Y por esa razón, no se hizo esperar la controversia. Una de ellas fue la frase “Here come old flat top”, la cual John Lennon, había tomado prestada del tema de Chuck Berry “You can’t catch me” de 1956. Morros Levy, editor de Chuck Berry, decidió que era un plagio ya que el ritmo, según él, era muy similar, así que no dudó en demandar.
El juicio de 1973 se resolvió con una negociación entre Lennon y Levy en la que se acordó que Lennon grabaría algunos temas de la autoría de Levy. Así, en 1975, para el álbum Rock and Roll, se incluyeron “You can’t catch me” y “Ya Ya”, ambas propiedad de Levy.
- Come Together: https://youtu.be/45cYwDMibGo
- You Can’t Catch Me: https://youtu.be/xL4oPjTACPo
- You Can’t Catch Me (John Lenon): https://youtu.be/gZ-3E5NU1MM
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]5[/av_dropcap2] “All by Myself” de Eric Carmen
Eric Carmen dice que se inspiró en la música del ruso Sergei Rachmaninoff para componer “All By Myself”, sin embargo, al darse cuenta que lo que tocaba sonaba igual a la obra de 1899, buscó asesoría para saber si continuar o no. Le dijeron que el repertorio del compositor era de dominio público, por lo que no habría problema. No obstante, los representantes del músico ruso salieron en su defensa y lograron hacer que Carmen pagara el 12% de las regalías de su mayor éxito.
- All by Myself: https://youtu.be/iN9CjAfo5n0
- Segundo movimiento (adagio sostenuto) del Concierto para piano nº. 2: https://youtu.be/znlUBaLH2zY