Motorola se aferra a su trono de reina de la gama media presentando más y más equipos conforme pasan los meses. Del que te voy a hablar no es la excepción: se trata del One Fusion, que tiene un “hermano mayor”, el One Fusion+, con mejores características generales y cámara mecánica retráctil, del que platicaremos en otro momento.
El celular que nos ocupa tiene las siguientes características generales:
- Cámara: 48 MP + 8 MP (gran angular) + 5 MP (macro) + 2 MP (sensor de profundidad)
- Android 10
- RAM: 4 GB
- Pantalla: 6.5” HD+
- Almacenamiento: 64 GB (expandible mediante MicroSD)
- Jack para audífonos
- Bocina en la parte posterior
- Procesador: Snapdragon 710
- Batería: 5,000 mAh
- Lector de huella dactilar
Estuve probando este equipo por varios días y éste es mi veredicto:
Diseño
El diseño tiene luces y sombras. Primero hay que decir que Motorola permanece fiel a sus líneas discretas y utiliza el famoso notch para ocultar la cámara frontal en la parte superior central.
Atrás tenemos la cámara principal que sobresale ligeramente del cuerpo del equipo y en el centro está el logo de la compañía que hace las veces de sensor de huellas.
El color (en mi caso, verde) tiene un degradado que va del centro hacia afuera, resulta discreto pero sin ser aburrido.
Lo malo del material con el que está hecho el equipo, especialmente su parte trasera, es que se nota demasiado la grasa y las huellas, por lo que tendrás que estarlo limpiando constantemente si eso te llega a molestar.
Los grandes aciertos del diseño son el jack para audífonos y la bocina trasera, que no se tapa con tu mano y emite un sonido claro y fuerte.
Botón dedicado para Google Assistant
Una de las novedades en el diseño de esta familia es que en uno de los costados, junto al botón de encendido y al de control de volumen, se encuentra uno dedicado al Google Assistant, que se activa incluso teniendo bloqueado el equipo.
Cuando lo presionas, automáticamente el teléfono comenzará a escuchar tus instrucciones. Es una característica atractiva si le sacas provecho, y recordemos que Google Assistant también sirve para comandar otros dispositivos y hasta electrodomésticos, por lo que puedes usar tu celular como una especie de hub para controlar todo con tu voz.
Desempeño
Como ya mencioné, el One Fusion tiene características menores respecto al Plus, pero no por ello su desempeño es malo. Su combinación de Snapdragon 710 y 4GB de RAM es suficiente para realizar actividades comunes sin problema, corre bien los juegos más exigentes (yo hice las pruebas con Call of Duty: Mobile) y permite cambiar entre apps de inmediato y sin congelamientos.
Además, como la resolución de su pantalla también es menor respecto a su “hermano mayor”, no compromete su rendimiento.
Hablando de la pantalla, noté que se calentó un poco al subirle todo el brillo y durante ciertos videojuegos, pero nada que no se pueda tolerar. La solución es que no le subas tanto al brillo.
Por cierto que hablando de videojuegos, el equipo cuenta con un modo especial para ellos, mismo que te permitirá decidir cómo quieres que el teléfono se comporte mientras juegas. Por ejemplo, si quieres pausar toda notificación o si permites o no que entren llamadas, para que no te interrumpan.
Cámara
Sus sensores brindan buen color y detalles, siempre y cuando la iluminación sea la correcta. Ten cuidado con el contraluz o con ambientes oscuros, porque tus fotos no serán las mejores. Aun así, el equipo cuenta con varios efectos y herramientas a nivel software (retrato, recorte, macro, color directo, cinematografía, panorámica, filtros, etc.) que deberían dejarte más que satisfecho a la hora de tomar fotos y subirlas a tus redes sociales o álbumes.
También cuenta con modo de visión nocturna y funciona bien, pero no esperes que lo haga igual que un teléfono de gama alta.
Batería
Sus 5 mil mAh son más que suficientes para que no tengas que recargar por dos días o tal vez uno en caso de uso rudo.
Personalización
El One Fusion viene con Android 10 y es súper limpio, o sea que no contiene apps precargadas que alentan el equipo y ni siquiera aprovechas. Sin embargo, a pesar de su minimalismo, tiene el grado exacto de personalización para que dejes tu interfaz como te gusta.
Pero si crees que sus opciones son limitadas, recuerda que una de las ventajas de Android es que puedes bajar apps y plataformas con infinidad de wallpapers, temas, tonos, tipografías, etc., para que dejes tu teléfono como te dé la gana.
El Motorola One Fusion ya está a la venta por $4,999 pesos.