por Esposito
¿Dónde Jugarán las Niñas?, el nuevo disco de Ximena Sariñana es una mezcla entre convencional y moderno que plantea más dudas de las que resuelve.
La primera vez que escuché “¿Qué tiene?”, primer sencillo y carta de presentación del disco no podía creer lo que estaba sucediendo. Una artista del pop nacional desafiando la corriente mainstream de la época.
Ximena Sariñana mandaba un mensaje diciendo que no importaba que ella no hiciera música para bailar (al mismo tiempo haciendo una canción “bailable”) como diciendo “yo no soy como ustedes, pero miren lo que puedo hacer siendo quien soy”:
Por un lado, Ximena acepta que jamás ha pretendido (hasta entonces) ser parte de esta nueva ola de música y por otro, reivindica su figura como escritora de canciones pop dulce que no se caracteriza precisamente por hacer bangers para los clubs.
“¿Qué tiene?” es algo así como el “Shake it Off” de Taylor Swift, ambas canciones brillan por su sinceridad y valor, algo que acentúa el “Vale madre lo que digan” —del precoro—, en un grito de aceptación y desafío.
Esta admiración se desvanece un poco después de escuchar el tema y segundo sencillo “Si Tú Te Vas”, que de no ser porque fue compuesto y producido por Ximena Sariñana en colaboración con Andrés Torres y Mauricio Rengifo, (quienes colaboraron en el hit masivo de Luis Fonsi y Daddy Yankee “Despacito”), uno podría pensar que se trata de una sospechosa copia. Aunque, hay que decirlo, la compositora encuentra la manera de imprimir su sello en un género que hasta el momento no había explorado.
La colaboración con “No sé” (feat. Girl Ultra) es un tema pop fresco que explora un poco más este nuevo terreno sonoro. Y es que ¿Dónde Jugarán las Niñas? es justamente eso, una exploración, misma que está simbolizada en la portada del disco donde vemos un camino un río que se adentra en una selva. Así mismo, las canciones se adentran en una selva que es todo menos uniforme y como toda selva tiene partes hermosas, sorpresas como el genial puente de piano casi al final de “Fuego”, partes difíciles y partes que es mejor no recordar.
El último sencillo, “Cobarde” es una pieza brillantemente ejecutada donde esta exploración es más sutil pero definitivamente está presente. Una canción pop en toda la extensión de la palabra donde la cantante brilla en todo su esplendor acompañada de una producción que empuja los límites de su propio imaginario en una manera tan exquisita que produce la sensación de haber llegado a un perfecto manantial que habíamos estado buscando.
Huracán el tema que cierra el disco parece encontrar a Ximena en un perfecto equilibrio entre pasado y presente donde se conjura una nueva identidad musical, sólo para ser arrebatada por un encore que echa un grito al pasado y nos dice “Tranquilos, no he cambiado tanto todavía”
Que el título del disco sea una pregunta no resulta una casualidad inocente si pensamos que no nos deja muy claro hacia dónde se dirige la artista. ¿En dónde jugarán las niñas?, no sé, pero parece que seguiremos buscando.