por Paty Rodríguez
[av_dropcap1]M[/av_dropcap1]ac DeMarco es uno de los músicos más destacados dentro de la escena indie de los últimos años. Miles de admiradores han sido cautivados por sus letras melancólicas, su voz suave y su música de tintes psicodélicos, que ha sido descrita por los críticos como blue wave y por él mismo como jizz jazz. ¿Qué más sabemos de este músico, compositor y productor que ha anunciado nuevo material y otras sorpresas para este año?El joven Mac DeMarco nació el 30 de abril de 1990 en Duncan, ubicada en la región canadiense de la Columbia Británica, y creció en la provincia vecina de Alberta. Desde su juventud mostró interés por la música, formando varias bandas de rock mientras estudiaba la preparatoria. Cuando finalizó sus estudios dejó su hogar para mudarse a Vancouver, y así, poder dedicarse por completo a la música.
Mientras vivía en Vancouver, DeMarco comenzó a trabajar en un pequeño proyecto llamado Makeout Videotape, una banda que formó con su amigo Alex Calder. En 2009 lanzaron un álbum llamado Heat Wave que el mismo Mac DeMarco produjo; de este material tan sólo se fabricaron 500 copias y todas ellas fueron vendidas.
La música de Makeout Videotape tendía mucho más a los riffs y la distorsión de guitarra eléctrica en el rock alternativo convencional, incluso inclinado al grunge, como podemos apreciar en “Exercising with My Demons“.
Makeout Videotape comenzó a ganar reconocimiento regional y eventualmente se presentaban en recintos locales y hacían pequeñas giras. También llegaron a colaborar en el escenario con el dúo de rock de Vancouver Japandroids. Sin embargo, Mac DeMarco decidió dar un giro a su carrera y se decantó por el trabajo solista. En 2011, se mudó a Montreal, donde pasó una temporada difícil económicamente hablando. Fue necesario para él obtener ingresos extras pavimentando calles y formando parte de experimentos médicos. Sin embargo, esto cambiaría pronto.
En 2012, el músico lanzó un EP llamado Rock and Roll Night Club, en el cual podemos notar un evidente cambio con respecto a su trabajo anterior en Makeout Videotape. Esta vez se trataba de Mac DeMarco construyendo un estilo propio: un tanto oscuro y disonante, psicodélico, alucinante. El material llamó la atención del sello discográfico Captured Tracks, el cual no dudó en llegar a un acuerdo con el artista para grabar con él y lanzar ese mismo año un primer álbum, que llevó el nombre de 2.
Las críticas a este primer álbum fueron favorables y Pitchfork le otorgó el reconocimiento de “Mejor Música Nueva”. Dos años después, en abril de 2014, llegaría el segundo álbum del artista, titulado Salad Days. Este material ganó una nominación al Polaris Music Prize, dedicado a premiar a los mejores álbumes canadienses del año. Además, Pitchfork volvió a otorgarle el mismo reconocimiento que dos años atrás había dado a 2.
El año pasado, Mac DeMarco regresó con un nuevo álbum para deleite de sus admiradores, llamado This Old Dog. El material llegó al número uno en la lista neozelandeza New Zealand Heatseekers Albums y también estuvo en el primer lugar de la lista de álbumes independientes de Billboard.
Ayer, Pitchfork reveló la noticia de que Mac DeMarco estaría de regreso con un nuevo álbum este año. Se trata del primer lanzamiento del sello discográfico fundado por el músico, Mac’s Record Label, y poco a poco se irán revelando más detalles.
El artista también dio a conocer la serie de conciertos que ofrecerá en Estados Unidos; las fechas y las ciudades puedes consultarlas aquí.
A continuación, puedes escuchar algunas de las mejores canciones de Mac DeMarco desde su primer álbum hasta el más reciente.