por Leonardo Ponce
Te presentamos cinco historias de la industria de la música reales que te pondrán los pelos de punta .
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2] The Beatles y su conexión con Charles Manson
Esta es la historia de como una de las bandas más exitosas del planeta que predicaban el amor tuvo una fuerte influencia en un culto de asesinos en California en 1969.
La canción “Helter Skelter” permanece como una de las piezas claves en la historia del Rock and Roll. Con poderosos riffs de guitarras y un Paul McCartney llevando al límite de los sano su timbre vocal, la icónica pieza destaca en el famoso álbum blanco por su agresividad y energía.
La canción utiliza la imagen de un Helter Skelter (Una resbaladilla para niños) como símbolo de la decadencia o alguien que está, metafóricamente, cayendo. Sin embargo, el genio diabólico Charles Manson utilizó el álbum de los Beatles, es específico la canción “Helter Skelter”, como un mensaje que justificaba los asesinatos que estaba por cometer. Y pronto comenzó a usarlo como un término que definía un apocalipsis inminente, producto de la tensión racial que se vivía en Estados Unidos a finales de los 60.
Manson y su “familia” cometieron nueve asesinatos, dentro de los cuales se incluye a la actriz ex esposa el cineasta Roman Polanski, Sharon Tate y la familia LaBianca, con los cuales consiguió convertir dicha la canción de rock de una de las bandas más populares de la historia en odio puro.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2] Joe Meek y sus mundos ocultos
Robert George “Joe” Meek fue un productor musical pionero en la experimentación en las técnicas grabación de estudio. Tan es así que su nombre está inmortalizado en una marca de equipo para grabación de audio.
Adelantado a su época debido a su genuina pasión por la grabación de sonidos, su trabajo ganó notoriedad de sus pares como el famoso productor Phil Spektor, en parte gracias a que su ideas vanguardistas iban de la mano con sus creencias en la vida extraterrestre y de que los aparatos de grabación podían grabar ideas y controlar los pensamientos de las personas.
Sin embargo, su carrera y fama fueron breves debido en gran parte a que Meek sufría de esquizofrenia y depresión lo cual sólo se fue incrementando con el paso del tiempo. Sumando a esto, Joe Meek era homosexual, algo ilegal en Inglaterra en los años 60, lo cual sólo hacía que su paranoia se incrementara, pues afirmaba que había grupos criminales que querían extorsionarlo y que dentro de su estudio habían micrófonos que grababan lo que hacía con el fin de robarse sus ideas. A pesar de que él mismo se vio involucrado en una demanda de derechos de autor por el éxito que produjo para The Tornados, la canción instrumental “Telstar”.
En 1957, Meek tomó una escopeta y asesinó a su casera para después terminar con su vida y poner fin al tormento.
El legado de Meek continúa siendo un referente en la experimentación de grabación de audio, fue un pionero y abrió paso a técnicas de grabación como el overdub, sampleo y el uso de efectos como el reverb. Su álbum no vio la luz hasta después de su muerte y su sonido es tan perturbador como cautivador, un espacio donde la locura y el genio parecen difuminarse.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2] Sid Vicious y Nancy
Es la década de los 70, en Inglaterra, y la nueva generación está cansada del amor y paz que predicaban los hippies. Los jóvenes de la época, como los de la generación pasada, también usan drogas pero ahora las usan bajo un espíritu nihilista y de apatía. Es en este escenario que surge una banda llamada Sex Pistols, grupo que hasta el día de hoy sigue teniendo un lugar importante en la historia como uno de los padres del movimiento Punk.
Uno de los integrantes de la banda, el bajista conocido como Sid Vicious, no era ajeno a los problemas y al abuso de sustancias era —según palabras del mánager del grupo Malcolm McLaren—, la actitud encarnada del punk. A pesar de ser considerado como una de las personalidades más fuertes y con más carisma en el escenario, Sid no tocaba muy bien su instrumento y de hecho sólo grabó en dos canciones del único disco de la banda, principalmente por que estaba internado en el hospital por hepatitis.
El romance de Sid con su novia estadunidense Nancy Spungen, quien supuestamente lo introdujo al uso de heroína, continúa siendo un símbolo y lugar común dentro del imaginario de la cultura pop como una relación amorosa decadente y sobre todo trágica, una especie de Romeo y Julieta retorcidos.
Después de que los Sex Pistols se desintegraron, la pareja se mudó a Nueva York a un departamento en Chelsea donde vivieron una vida tormentosa plagada de abuso de drogas y violencia. Nancy Spungen fue encontrada muerta en su departamento y Sid fue señalado como el principal sospechoso.
A pesar de la creencia popular de que Sid asesinó a su novia, aún no se tiene la certeza de esto ya que Sid murió de una sobredosis de heroína poco antes de ser juzgado.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]4[/av_dropcap2] El estudio embrujado
Cualquier músico o persona que trabaje en algo que tenga que ver con creatividad te dirá la frase de “Todo se trata de las vibras”. Para el productor Rick Rubin, genio detrás de incontables éxitos musicales, esto no es sólo un decir.
El estudio The Mansion se encuentra en Laurel Canyon, California y muchos grupos famosos han dejado huella ahí, desde los Red Hot Chilli Peppers, pasando por Slipknot, The Mars Volta hasta el rapero Jay Z, entre muchos otros.
“Claro que está embrujado”, dijo el vocalista Corey Taylor de Slipknot en entrevista para The Grand Rapids Press, “… Yo lidié con eso durante seis meses y tengo historias que te pondrían los pelos de punta. Ni siquiera me gusta hablar de eso”.
El vocalista de Red Hot Chilli Peppers, Anthony Kiedies afirma que había fantasmas por todas partes, incluso se colaron en algunas de las fotos que tomaron para la sesión de fotos su disco Blood Sugar Sex Magik. “Creo que hay una realidad en la que existen y la mayoría de la gente no quiere acceder….Nosotros estábamos ahí coexistiendo con ellos, haciendo música en un lugar que era más casa de ellos que nuestra”, comentó el cantante.
Podemos ponerle nombre a las cosas y tratar de darle una explicación pero lo cierto es que los testimonios sobre incidentes extraordinarios abundan. La historia de la casa no es menos perturbadora que las historias de la gente que ha pasado un tiempo en ella ya que se rumora que la casa ha estado embrujada desde 1918 cuando el hijo del dueño de una tienda de muebles aventó a su amante por el balcón. Aunque bueno…en realidad la construcción nueva aparentemente se encuentra sobre los cimientos de la antigua construcción que se quemó. ¿Quieres agendar una sesión de grabación?
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]5[/av_dropcap2] La banda que se desintegró (literalmente)
La banda iraní Yellow Dogs huyó de su país debido a las amenazas de su gobierno autoritario y represor, hacia los brazos de la tierra de la oportunidad y la libertad conocida como Estados Unidos de América.
La banda, que ganó notoriedad en 2009, encontró un nuevo hogar en el barrio hipster Williamsburg en Brooklyn, New York. Y lo que parecería ser el escenario para una historia digna de un documental de rock pronto se convirtió en un verdadera historia de terror.
Un amigo de la banda Ali Akbar Mohammadi Rafie y ex miembro de otra banda, The Free Keys, perteneciente a la misma escena de música underground Iraníe, subió al departamento escalando por los edificios adyacentes en la noche armado con un rifle de asalto que transportó en un estuche de guitarra. Disparó en una ventana y entró para abrir fuego contra el vocalista y compositor Ali Eskandarian que vivía en el departamento arriba.
Dentro del edificio, Rafie asesinó a dos miembros de la banda e hirió a un vecino. Más tarde se encontró con un excompañero de su banda con quien forcejeó pero logró huir. Rafie subió a la azotea del edificio donde se quitó la vida. Los otros dos integrantes de la banda no perdieron la vida ya que no se encontraban en el inmueble.
El motivo del asesinato es incierto, pero la policía cree que puede tener que ver con que Rafie había sido expulsado de su banda unos días atrás debido a que les había robado dinero. Usualmente, detrás de cada tragedia así, hay un problema mental de fondo y es inevitable pensar cómo hubieran sido las cosas si esto no hubiera ocurrido y qué podrían haber hecho para evitar tener un final tan trágico.
En fin, la vida de estos jóvenes se perdió, pero no así su música que está disponible en las plataformas de streaming.