por Roberto Fco. Ponce
[av_dropcap1]E[/av_dropcap1]l famoso cómic francés de Astérix regresó a los puestos de revistas y quioscos en una colección de lujo publicada por la editorial Salvat que se divide en 38 tomos.
Es una reedición de pasta dura de los libros clásicos de esta historieta creada por el escritor René Goscinny y el caricaturista Albert Uderzo en 1959.
Astérix, de estatura pequeña, abundante bigote y una espada amarrada al cinturón, es el mejor guerrero y el más astuto de una aldea ubicada al norte de la Galia, un pueblo que se resiste a la conquista del Imperio Romano encabezado por Julio César.
El secreto de su increíble poder recae en una poción mágica inventada por el druida Panorámix, un sabio de largas barbas que encontró la receta perfecta para hacer de este brebaje una fórmula con poderes sobrehumanos.
El mejor amigo de Astérix es Obélix, un gordo pelirrojo amante de comer jabalí y la única persona de la aldea que no necesita beber la poción mágica porque de bebé cayó sobre una olla llena.
A este para de aventureros los acompaña Idéfix, un schnauzer miniatura blanco que es ecologista y aúlla cuando su dueño Obélix destroza árboles para lanzarlos a los romanos.
El cómic de Astérix es tiene un humor divertido con elementos históricos y culturales de las civilizaciones antiguas como los egipcios, los vikingos y los griegos.
El primer número de la nueva colección se llama Astérix y Latraviata, y aunque no coincide con el orden cronológico de publicación de la serie original, se eligió por la presencia de personajes femeninos y porque aparecen los padres de Astérix y Obélix; un gancho para atraer a los nuevos lectores y a quienes no están familiarizados con el cómic.
Hasta ahora se han publicado 3 libros y cada ejemplar tiene documentos inéditos de los autores que ofrecen datos y una mirada más intima a la narrativa de esta fabulosa historieta.
1 comment
Fueron creados en 1959, de ahí que este año se conmemore su 60 aniversario (ver http://www.asterix.com)