El género de terror en el mundo del cine cuenta con grandes clásicos, mismos que son difíciles de encontrar en las plataformas digitales e inclusive en sitios ilegales de transmisión de películas.
Drácula, La momia, El fantasma de la ópera, El hombro lobo y el monstruo de Frankenstein son algunas de las figuras clásicas del cine de horror y que son conocidas como Los Monstruos de Universal, ya que el estudio fue por un tiempo líder en el género del terror, financiando películas icónicas entre las décadas de 1920 y 1950.
Ahora, para que puedas ver estas cintas clásicas, YouTube será la plataforma sede del ciclo de horror llamado “Fear: The home of horror” en el que se “proyectarán”, por así decirlo, películas como Drácula, La momia, Frankenstein y El hombre invisible.
Las “funciones” empezarán el viernes 15 de enero a las 2:00 pm hora de la Ciudad de México y quedaron de la siguiente manera:
15 de enero
Drácula (1931). Filme que le dio al húngaro Bela Lugosi el mote de eterno vampiro por interpretar al mítico personaje deseoso de sangre.
La momia (1932). La segunda película con la que Boris Karloff afianzaba sus pasos en el mundo del cine de horror.
16 de enero
Frankenstein (1931). La cinta que dio inicio a la leyenda del británico Karloff como un ícono del cine de género.
La novia de Frankenstein (1935). Secuela que presentó a la pareja del monstruo y que fue interpretada por Elsa Lanchester (la misma que tiempo después protagonizó Mary Poppins).
17 de enero
El hombre invisible (1933). Fue la primera versión de este personaje que fue tomada de la novela homónima de ciencia ficción de H. G. Wells.
El hombre lobo (1941). Con Lon Chaney Jr. a la cabeza del elenco, fue la película que inició la fiebre de los licántropos en el cine.
Abbott y Costello contra los fantasmas (1948). La primera película en la que los dos cómicos coincidían con monstruos de la Universal; algo así como Pepito y Chabelo contra los monstruos.
Cada película podrá verse durante una semana, así que tendrás buen tiempo para disfrutar estos filmes desde la comodidad de tu hogar y que fueron piezas clave en la historia del cine de horror y de la productora Universal, que hoy en día pertenece a Comcast Corporation (ATT, NBC, DirecTV y muchos más) desde el 2011.
