The Alto Knights: Mafia y poder es una película doblemente estelarizada por Robert De Niro, que narra la intensa rivalidad entre dos jefes de la mafia italoamericana: Vito Genovese y Frank Costello.
Ambientada en Nueva York de los años 50, la historia nos sumerge en un enfrentamiento entre dos viejos amigos que buscan el control de las calles, un conflicto que culmina en una fallido intento de asesinato contra Costello. Este evento lo obliga a replantear su lugar en el mundo del crimen organizado y a reconsiderar su futuro.
Inspirada en hechos reales, “The Alto Knights” toma elementos de grandes clásicos del género como Goodfellas (1990), El Irlandes (2019) y Bugsy (1991),películas que no sólo exploran el mundo de la mafia, sino que también retratan las consecuencias de pertenecer a ella y el alto precio que implica ese estilo de vida.
El rol de Robert De Niro en The Alto Knights
No es sorpresa ver al dos veces ganador del Oscar, Robert De Niro, involucrado en una película sobre la mafia, puesto que, a lo largo de su carrera lo hemos visto interpretar papeles en Goodfellas (1990), El Irlandes (2019) y El padrino: parte II (1974), roles que han cimentado su legado actoral con interpretaciones profundas y llenas de matices.
Robert De Niro al interpretar estos roles, no sólo estaba mostrando su talento de actuación y de interpretación para distintas posturas de mafiosos, sino que a su vez, estaba formando un camino que lo llevaría a tener este doble rol protagónico en “The Alto Knights”.
El interpretar a Vito Genovese y a Frank Costello, no es tarea fácil, ya que, por un lado tenemos a Genovese un jefe de la mafia egocéntrico, implacable y despiadado, además de ser ambicioso y calculador, un personaje que carece totalmente del valor de la empatía y del autocontrol de sus emociones.
Por otra parte tenemos a Costello un “diplomático del crimen”, un jefe de la mafia con calidad de estratega y político; él prefiere resolver los conflictos con acuerdos antes que con balas, un personaje moderado y con mucho más control emocional. Sin lugar a dudas estos dos personajes representan polos opuestos dentro de la mafia, ya que, uno trata de mostrar su poder a través de la violencia y la dominación, mientras que el otro lo muestra basado en la diplomacia y la influencia política.
The Alto Knights no es solo una película sobre conflictos entre mafiosos; va mucho más allá. Explora el choque entre violencia y la diplomacia dentro del crimen organizado, revelando cómo esta lucha de poder puede desencadenar consecuencias imprevisibles.
A través de su narrativa, la película muestra cómo la ambición desmedida no sólo impulsa a los líderes criminales hacia la cima, sino que también los condena a la ruina. Además, reflexiona sobre el inevitable paso del tiempo y cómo, en un mundo donde la lealtad y la confianza es efímera, incluso el poder más consolidado está propenso a desmoronarse por completo.