El pasado 4 de septiembre, se estrenó la cinta Mulán a través de la plataforma de Disney +. Aquí algunas primeras impresiones y datos sobre la cinta:
- La cinta no es una adaptación en live action de Mulán de 1998, sólo toma prestada un poco de su música y la hace lucir en forma orquestral.
- Esta adaptación es más fiel al poema folclórico chino “La Balada de Hua Mulan”, que habla sobre una valiente muchacha que siente una devoción profunda por su anciano padre, a quien, mediante un gran sacrificio, salva de la guerra.
- Dirigida por Niki Caro (The Zookeeper’s Wife, Whale Rider), la película fue hecha para ser un éxito en el mercado chino: contiene escenas de acción muy exageradas, casi cómicas, que son muy comunes en películas/series históricas chinas.
- A pesar de ser respetuosa y de que procura evitar el uso de los estereotipos raciales y/o culturales que se usaron la cinta original de 1998, es evidente que fue escrita y dirigida por personas que no necesariamente tienen familiaridad con la cultura china. Además, el guion introduce algunos personajes nuevos, sin embargo, los desaprovecha en el desarrollo de la historia.
- El vestuario, a cargo de Bina Daigler (Volver, Todo sobre mi madre) es muy destacable, así como la fotografía hecha por Mandy Walker (Australia, Hidden Figures). Además, es de resaltar que estos puestos importantes dentro de la producción, además de la dirección, sean ocupados por mujeres.
- La escenografía y diseño de producción, a cargo de Grant Major (Lord of the Rings, King Kong), como era de esperarse, es muy impresionante.
- Es evidente que para realizar la cinta, los actores tuvieron que prepararse físicamente de manera intensa para lograr las escenas de acción y las batallas.
- La canción oficial de la cinta, “Loyal Brave True” de Cristina Aguilera, parece que espera repetir el éxito que tuvo “Reflection” en 1998. Es una balada bien escrita, aunque los gustos musicales han cambiado, así que habrá que esperar para ver los resultados.
- Ésta no es una película para niños pequeños, su trama es seria y mínimamente cómica. Cumple el objetivo de entretener pero no mucho más.
- Está siendo muy criticada por los USD$29.99 que Disney + cobra para poder verla, pero de alguna forma tiene que recuperar la inversión de +USD$200 millones de dólares que invirtieron para realizarla.
- Se puede ver únicamente a través de Disney+. Independientemente de que el suscriptor tome la “prueba” de 7 días que ofrece la plataforma, la película se debe pagar para acceder a verla, a esto se le llama Premier Access.
- En términos generales, Premier Access es una buena oferta ya que se puede ver las veces que quieras, mientras tu suscripción esté vigente, contrario a una renta donde te dan 48 horas para verla, y después tienes que esperar a la venta oficial (ejemplo: Trolls World Tour). Otras veces hay dos precios, uno de renta y otro de venta (ejemplo: Scooby Doo). Al final, si haces cálculos, ¿cuánto te cuesta ir al cine? Lo sé, lo sé, pagas por la experiencia, pero estamos en un momento de experimentación donde nadie ha encontrado la fórmula perfecta para estrenar películas en los tiempos del COVID-19.