Fulci for Fake, dirigida por Simone Scafidi, es un documental que trata de mostrar quién fue el celebrado maestro del horror Lucio Fulci (The Beyond, Zombie, City of the Living Dead), cuyas películas son amadas y celebradas en el género alrededor del mundo.
La película sigue al actor italiano Nicola Nocella, quien va a salir de Fulci en una película —cosa que jamás queda claro si es cierto— mientras entrevista a personas cercanas a Fulci para tener una imagen más clara del afamado director.
La tarea resulta complicada ya que Fulci fue una persona compleja y muy privada. Aunque se venden miles de copias de sus películas de horror alrededor del mundo, pocos saben que ya llevaba 20 años dirigiendo comedias que fueron muy populares en Italia antes de hacer horror.
Mucha de la vida de Fulci es revelada a través de entrevistas con personas cercanas a él, sobre todo ex colaboradores y sus dos hijas. Se comparte que murió olvidado y no era considerado un verdadero autor como sus connacionales Dario Argento y Mario Bava, y luchaba para conseguir financiamiento para sus películas.
Un elemento muy extraño que supongo tiene razones legales, es que jamás se muestran escenas terminadas de las películas de Fulci. Hay material detrás de las cámaras, películas caseras y stills de las cintas, pero ningún clip, lo cual aumenta la sensación de perplejidad que ya venía cargando el documental.
El documental toma su nombre de F for Fake, un pseudo-documental de Orson Welles donde muestra la industria de falsificación en el mundo de la pintura pero, sobre todo, muestra como el artista es un ilusionista, engaña y no todo lo que demuestra es cierto, ni su propia película.
Entonces, ¿Scafidi nos está engañando o nos está diciendo que lo que pensábamos de Fulci está errado? El documental propone más preguntas de las que responde y la figura de Fulci se siente más misteriosa que antes de la película. No queda una idea contundente de quién era el director, sólo un vistazo a través de la ventana de la memoria de su gente cercana y sus películas.
El documental cumple para los amantes de Fulci o del terror pero se siente que había potencial para algo más profundo y poderoso.