por Dennis Araujo
[av_dropcap1]P[/av_dropcap1]ara quienes no son tan fans del animé pero les interesa conocer más sobre este género, aquí les dejamos un top 5 de películas recientes que no deben perderse.Empezamos por las más populares hasta las que tal vez hayas perdido de vista.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2]Mary y la Flor de la Bruja (2017)
Es la primera película del Estudio Ponoc, mismo que fue fundado apenas en 2015. Llama la atención el estilo de los personajes, en especial de la protagonista Mary con su cabello rojizo alborotado, por su parecido a los personajes de Miyazaki, y es que la producción estuvo a cargo de gente que trabajó en el estudio Ghibli.
Hiromasa Yonebayashi (El recuerdo de Marnie, 2014) dirigió esta adaptación basada en The Little Broomstick de Mary Stewart. La calidad de la animación es impresionante, desde el manejo del color, el movimiento, el montaje, la música y, más aún, las formas en que resolvieron la construcción de la historia para ofrecer una película de fantasía muy fácil de disfrutar.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2]Flavors of Youth (2018)
Saber que esta antología de historias estuvo a cargo de CoMix Wave Films, el estudio que realizó Your Name, creó cierta ilusión sobre lo que podría ofrecer esta película. Pero, si te deshaces de esas expectativas, te encontrarás con una animación de 74 minutos de calidad y cuyo viaje emotivo te ayudará a reflexionar sobre diferentes aspectos personales.
Son tres historias, todas ubicadas en diferentes zonas de China. Cada protagonista tiene sus propios problemas y rutinas, pero llegan a un punto en común: los recuerdos de tiempos mejores, más simples y la forma en la que viven con ellos a través de la resignación o la motivación para cambiar.
La importancia de la vida, de los momentos sencillos y de las relaciones personales son temas con los que cualquiera se puede identificar. Te ganará con cualquiera de las tres historias .
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2]Mirai: Mi Pequeña Hermana (2018)Nominada a diferentes premios, como los Oscar y los Golden Globe, esta producción del Estudio Chizu es, entre otras cosas, extraña a primera vista.
Kun es un niño mimado que le tiene rencor a su hermana recién nacida, Mirai, pues ahora toda la atención de sus padres recae sobre ella, pero un día lo visita, nada más ni nada menos que, una Mirai adolescente.
Con tal situación, Kun y Mirai del futuro hacen un viaje donde se ven en todo tipo de situaciones inexplicables. Uno como espectador experimenta la variación de ritmos en la historia e incluso del estilo de animación.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]4[/av_dropcap2]En Este Rincón del Mundo (2016)Fue un trabajo colaborativo entre estudios MAPPA y Genco Inc., además de estar basado en el manga del mismo nombre de Fumiyo Kōno. Su animación puede ser la más sobria dentro de esta lista, pero no falla a la hora de golpear al espectador con la música y, por supuesto, la historia.
En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, tenemos a Suzu Urano, una joven que, a primera vista, es ingenua y sensible. Originaria de la ciudad de Hiroshima, se muda a Kure luego de contraer matrimonio. Ahí es donde debe arreglárselas para vivir durante los ataques aéreos que ocurren en su nuevo hogar.
Perseverancia, amor, familia… la adaptación hace justicia a la calidad de la historia del manga para ofrecer un drama conmovedor.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]5[/av_dropcap2]The Night is Short, Walk On Girl (2017)
Ambos protagonistas son anónimos. Mientras a una se le conoce como “La chica del cabello negro”, al otro solo se le puede decir “Senpai”. La primera quiere experimentar una noche entretenida, mientras el otro pretende culminar su plan de enamorarla con la falsa ilusión de ser almas gemelas predestinadas.
Basada en la novela de Tomihiko Morimi, es una producción en conjunto con varias casas como Toho, Fuji Animation y Science Saru.
Es más fácil disfrutarla cuando estás un poco más adentrado en producciones de anime en general, ya que, visualmente, retoma elementos de este tipo de series en cuanto a la gesticulación de los personajes y las situaciones tan improbables en las que se involucran.
Es una exageración paródica sobre algunas convenciones de la animación japonesa, una explosión en las paletas de color y unos personajes que viven una noche agitada.