Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero llegará a Netflix este próximo 30 de octubre. Dirige María José Cuevas. Producen: Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez
A casi diez años de su partida, la serie Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero abre las puertas a más de cuatro décadas de la vida de Alberto Aguilera Valadez, quien a través de videos, audios e imágenes capturadas por él mismo, registró el lado más íntimo del hombre fuera del escenario
Más allá del artista que marcó generaciones, este documental nos muestra al ser humano que convirtió la soledad en inspiración, la vulnerabilidad en arte, sus canciones en himnos y que creó un puente con el mundo a través de su música.
Bajo la dirección de María José Cuevas y la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, los 4 episodios de esta serie permitirán conocer a Alberto Aguilera, para entender a Juan Gabriel.
A través de 4 episodios, esta investigación ofrece una historia íntima y reveladora sobre Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo musical mexicano y autor de miles de canciones, que convirtió su dolor en himnos y rompió estigmas y prejuicios a lo largo de su vida. Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero recorre desde los inicios de la carrera de uno de los artistas más queridos de México, hasta su muerte, ofreciendo una mirada sin precedentes y profundamente humana a su legado que ya forma parte de la cultura popular mexicana, y cuya música sigue conmoviendo a millones en el mundo.
Sobre María José Cuevas
María José Cuevas es una reconocida cineasta, documentalista y artista que combina su trabajo entre el documental, el video experimental, el diseño y la fotografía. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana (UIA) en la Ciudad de México.
Es particularmente conocida por su ópera prima documental Bellas de noche (2016), una mirada íntima y nostálgica a la vida de cinco de las vedettes más importantes de México de los años 70 y 80: Lyn May, Olga Breeskin, Princesa Yamal, Rossy Mendoza y Wanda Seux.
“Bellas de noche” fue un éxito en festivales, recorriendo el Toronto International Film Festival, Telluride Film Festival, y IDFA, y obtuvo varios premios, incluyendo el Premio del Jurado al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2016. También recibió cuatro nominaciones al Premio Ariel 2017.
Su segundo largometraje documental, La dama del silencio: El caso Mataviejitas (2023), sobre la famosa asesina serial mexicana, también ha tenido gran resonancia.
María José Cuevas ha desarrollado una carrera donde explora temas relacionados con la identidad, la cultura popular y la memoria a través de narrativas documentales personales y detalladas. Es hija del célebre pintor José Luis Cuevas.
Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero llegará a Netflix este próximo 30 de octubre.