por Miguel Ánguel Martiñón Calzada
La agrupación de rock-pop británica The 1975 estrenó, el pasado 22 de agosto, el sencillo “People” como primer adelanto musical de su cuarto álbum Notes on a Conditional Form (NOACF), trabajo cuyo lanzamiento está previsto para el 21 de febrero del próximo año.
El tema, junto con el videoclip que lo acompaña, sorprendieron a propios y extraños por su predominante estilo punk.
Con el grito desenfrenado “Wake Up! Wake Up!”, la banda regresó después de un breve periodo tras el debut, en noviembre pasado, de su último proyecto de estudio A Brief Inquiry into Online Releationships, y lo hizo luciendo cortes de cabello a lo emo, vistiendo una indumentaria en la que predomina el negro y usando maquillaje a la usanza de Marilyn Manson.
A pesar del inesperado giro musical y de la nueva facha del conjunto oriundo de Manchester, la letra de “People” continúa con la línea de mensajes de crítica política y social que han caracterizado a la agrupación.
En la lírica Matty Healy, vocalista de la banda, augura para la humanidad tan sólo mil lunes más de vida, reprueba el aislamiento del exterior causado por los servicios que llevan todo a domicilio, e incita a la gente a despertar y dar lo mejor de sí.
Si bien “People” es la primera canción, perteneciente al disco en puerta, compartida por el grupo, no es el primer material que salió a la luz de este LP.
La pista inicial del álbum titulada “The 1975” fue lanzada el pasado 24 de julio; este sencillo contiene un discurso sobre el cambio climático pronunciado por la lozana estudiante y activista sueca Greta Thunberg, acompañado de un discreto piano en el fondo.
Según la aplicación especializada en letras musicales, Genius, NOACF contará con 19 canciones convirtiéndose así en el proyecto musical más extenso de la agrupación británica.