por Manuel del Moral Dávila
Mundo misterioso o Mystery Lab (2020) es una serie documental brasileña muy interesante que discute una serie de temas históricos y científicos relevantes que constituyen una gran interrogante: ¿Cómo encontrar una respuesta lógica a lo que, hasta el día de hoy, no ha sido entendido? ¿Cómo reconocer los impactos de los desarrollos tecnológicos y la situación ambiental para el mundo?
El youtuber brasileño Felipe Castanhari asume la responsabilidad de revisar y explicar, con base en la ciencia, estos grandes secretos, inquietudes y dilemas de la humanidad con el requisito de que sea fácil de seguir para el televidente. La serie de documentales permite entender el mundo.
Castanhari se apoya para revisar estos fenómenos e interrogantes en Betinho (Bruno Miranda) quien es el conserje del laboratorio, la estudiosa Dra. Tayane das Gracas (Lilian Regina) y Briggs, una supercomputadora de inteligencia artificial nivel 1 que le da cauce a la reflexión de los tres personajes.
La serie se desarrolla en el ambiente adecuado para discutir estos grandes temas: un laboratorio: presenta una investigación científica rigurosa con un lenguaje simple, en un diálogo y situaciones que se desarrollan entre todos los participantes. Utiliza animaciones, cultura general y referencias fílmicas a nuestro alcance que permiten entender los hechos como si se estuviera viviendo hoy. Igualmente, realiza experimentos que ayudan a entender los aspectos complejos de la ciencia y la naturaleza.
Cada capítulo está concebido con aquellas preguntas que tiene cada tema y tiene un sentido futurista para llevar estos dilemas a nuestros días y nuestro destino.
Un mundo misterioso es un espacio para discutir el misterio del triángulo de las Bermudas, las muertes producidas por la peste bubónica, si es posible viajar en el tiempo, la evolución de lobos a perros como compañero del hombre, la existencia de los zombies, la forma en cómo ocurrió la extinción de los dinosaurios, los riesgos vinculados a la inteligencia artificial y el calentamiento global.
Para mostrar todos estos hechos, Castanhari viaja al lugar de los hechos y muestra dónde sucedieron los hechos y ofrece vistas maravillosas de los lugares, paisajes realmente extraordinarios. La serie es visualmente muy atractiva, las imágenes tienen un enorme valor.
La serie tiene áreas de oportunidad en temas relacionados con la continuidad y ritmo de los capítulos ya que algunas bromas y escenas entre los personajes no están completamente logradas, además de no ser actores profesionales, pero eso no le quita el valor al esfuerzo y la intención de mostrar datos y hechos seleccionados
Como comprobante de este futurismo, en el capítulo donde se habla acerca de la peste bubónica y de las muertes producidas por ésta, así como las consecuencias económicas en la población de la Edad Media, llama la atención que termina preguntándose en el cierre del capítulo: “¿Una pandemia puede cambiar al mundo como lo hizo en la Edad Media?”. Todo un presagio hacia los tiempos actuales…
La serie documenal cuenta con ocho episodios y es producida por Webedia, Estilingue Filmes, Polar Filmes y Psycho n ‘Look.
Mundo Misterioso es una serie que vale la pena ver en familia y discutir sobre aquellos aspectos que hasta hoy no sido completamente resueltos. Se construirán grandes pláticas y reflexiones. Más allá que teorizar con aspectos complejos, es una serie que tiene la intención de explicar y entretener.