Pese a ser un año atípico, 2020 no se detuvo en estrenos de series de televisión. A la batalla entre HBO, Netflix, AppleTV+ y Amazon Prime Video, por conquistar a la audiencia, se le sumó Disney+, que en 2021 promete robar toda la atención.
Pero antes, hagamos un repaso de 10 grandes producciones que enamoraron al público y la crítica, y que son material obligado para los fans de las series.
Gambito de Dama | Netflix
Sin duda, una de las grandes miniseries del 2020 y de los últimos años. Protagonizada por Anya Taylor-Joy, bajo la dirección de Scott Frank, Gambito de Dama cuenta la historia de una joven con un enorme talento para jugar ajedrez. Tras quedar huérfana, Beth Harmon –el personaje principal– comienza a autodescubrirse en una casa hogar, impulsada por su inteligencia y deseo de encontrar su lugar y propósito en la vida. Beth vencerá prejuicios de género, para desafiar a los prodigios de este deporte mental. Imperdible miniserie del 2020.
The Undoing | HBO
Un thriller con un reparto estelar: Nicole Kidman, Hugh Grant y Donald Sutherland, escrita por David E. Kelley y dirigida por Susanne Bier. La miniserie relata el misterioso y brutal asesinato de una artista, el cual irá desencadenando una serie de sorpresivas revelaciones entre los dos personajes principales, Grace y Jonathan Fraser. Una producción llena de suspenso, con interesantes giros de tuerca, que se puede encontrar en HBO Go.
I Know This Much Is True | HBO
También conocida como La Innegable Verdad, esta miniserie es un relato intenso, desgarrador y emocional, que toca sí o sí al espectador. Mark Ruffalo –quien realiza un papel doble al darle vida a los gemelos Dominick y Thomas Birdsey– brilla en esta producción de HBO, con una actuación que recientemente le dio el Emmy como Mejor Actor en una Serie Limitada. I Know This Much Is True cuenta con seis episodios y seguramente seguirá dando de qué hablar en las futuras premiaciones.
The Mandalorian | Disney+
Si bien esta serie original de Disney+ se estrenó en 2019, el boom de The Mandalorian comenzó hacia finales de este año, tras la llegada de la plataforma a Latinoamérica, la cual coincidió con el estreno de su segunda temporada. La producción, encabezada por Jon Favreau y Dave Filoni, con Pedro Pascal, Carl Weathers y Gina Carano como protagonistas, cuenta la historia de un cazarecompensas mandaloriano, quien tras intentar cumplir con una misión sus objetivos cambiarán, dándose a la tarea de proteger a un pequeño capaz de controlar la fuerza. Una serie que rescata la esencia de la saga original de Star Wars, pero al estilo de un western, que va entregando sorpresas y guiños conforme avanzan los capítulos. Otra de las grandes entregas del 2020.
The Last Dance | Netflix
Este documental, que registra la última temporada de Michael Jordan al frente de los poderosos Chicago Bulls de los 90, es otra de las grandes producciones del año. Emotiva, inspiradora y llena de nostalgia, The Last Dance revela cómo fue el camino de los Bulls para conquistar su sexto campeonato, con una generación y un equipo que se sitúa entre los mejores en la historia del deporte. Realizado con material inédito, el documental también relata los orígenes del ‘23’ de Chicago, dándole voz a figuras como Scottie Pippen, Denis Rodman y Phil Jackson, y a sus grandes rivales: Larry Bird, ‘Magic’ Johnson e Isiah Thomas, entre otros.
Better Call Saul | Netflix
Este spin off de la exitosa Breaking Bad concluyó su quinta temporada en el presente año, acercándose cada vez más a los acontencimientos de la serie origen. Sin duda, la entrega que más emociones y drama nos ha entregado, dejándonos en suspenso su conclusión, la cual llegaría a mediados del 2021. Better Call Saul no solo confirmó el destacado trabajo de Bob Odenkirk (Jimmy McGill), Rhea Seehorn (Kim Wexler), Jonathan Banks (Mike Ehrmantraut ) y Giancarlo Esposito (Gus Fring), también nos regaló a un nuevo villano de este universo televisivo: Lalo Salamanca, encarnado por Tony Dalton.
Ozark | Netflix
Este poderoso drama crece conforme avanzan sus temporadas. La tercera entrega mantuvo su ritmo, suspenso y éxito, asegurando la renovación para su cuarta y última parte. Protagonizada por Jason Bateman, Laura Linney y Julia Garner, Ozark ha sido una constante en las premiaciones durante los últimos años. La historia: una familia tiene que mudarse a Ozarks, Misuri, dejando atrás su vida en Chicago, con el objetivo de lavar dinero para un cártel mexicano, que amenaza con ejecutarlos.
The Boys | Amazon Prime Video
Esta irreverente serie de acción estrenó su segunda temporada en 2020, conquistando a la audiencia y crítica de nueva cuenta, logrando renovar para una tercera entrega y la planeación de un spin off. ¿De qué va la historia? Superhéroes se muestran tal y como son, abusando de sus poderes, corrompidos por la fama y otros intereses. Estos héroes, que trabajan para una multinacional llamada Vought, son cazados por un grupo comandado por Billy Butcher, que busca terminar con el control que ejercen.
Dark | Netflix
Esta serie alemana dio de qué hablar durante 2020, tras finalizar con su tercera temporada. Una historia apocalíptica, de ciencia ficción, con una narrativa compleja que aborda los viajes en el tiempo, los universos paralelos y que pone en pantalla reflexiones sobre el existencialismo y determinismo. Con un excelente cast y un gran guión, la historia conquistó a la audiencia y crítica. Una serie que necesita atención y paciencia, pero que es imperdible.
Mrs. América | FX
Con un reparto encabezado por Cate Blanchett, Rose Byrne, Uzo Aduba, Elizabeth Banks, Margo Martindale y John Slattery, Mrs. América cuenta la historia del movimiento feminista que sirvió para ratificar la Enmienda de Igualdad de Derechos en Estados Unidos en los 70. Con un trabajo destacado de Cate Blanchett y Uzo Aduba, esta última ganadora del Emmy a Mejor Actriz en una Serie Limitada hace unos meses, la aclamada miniserie cuenta con nueve episodios y su temática aterriza perfectamente hoy en día.
También cabe la mención especial a series como: The Crown, Unorthodox, Ratched, Tiger King, Ted Lasso, Ramy, I May Destroy You y Lovecraft Country, que bien podrían complementar esta lista.