Tras crear una campaña intrigante protagonizada por Tilda Swinton, por fin, el martes pasado Netflix publicó el trailer oficial de Okja, su nuevo filme original.
La cinta, dirigida por Bong Joon Ho (Snowpiercer) ha causado todo un revuelo en el Festival de Cannes, donde hoy se llevará a cabo la premiere mundial para luego ir directamente a la pantalla chica a través del servicio de streaming el 28 de junio.
Los ejecutivos de Netflix también han planeado estrenarla en algunas salas de cine alrededor del mundo, pero el hecho de que su estreno oficial no sea del modo tradicional ha generado polémica y sacudido a los más puristas del cine. Señoras y señores: estamos ante un nuevo cambio de paradigma en cuestión de exhibición cinematográfica. Y no es que eso sea bueno o malo, simplemente es un cambio ocasionado por la tecnología y habrá que ver qué pasa después de esto.
Okja presenta una realidad futura como las que le gusta mostrar a Joon Ho, pero esta vez una parte de la historia está ubicada en su natal Corea del Sur donde Mija (Seo-Hyun Ahn) es una pequeña que tiene un hermoso y gran cerdo llamado Okja como amigo. Pero uno no puede ser amigo de un cerdo gigante y vivir feliz para siempre —al menos no para para Joon Ho—. El mundo de Mija se voltea de cabeza cuando Mirando —una empresa multinacional de transgénicos que podría ser el Monsanto del futuro— secuestra a Okja. La despiadada Lucy Mirando, interpretada por la siempre admirable Tilda Swinton, hará hasta lo imposible por quedarse con ese jugoso cerdo para ponerlo en las mesas de varios norteamericanos, mientras Mija luchará con todo para recuperar a su mejor amigo.
Okja también cuenta con las actuaciones de Steven Yeun, Lily Collins, Devon Bostik, Giancarlo Esposito y Jake Gyllenhaal.
Este 28 de junio, tenemos una cita en Netflix.