Reseña de la película de Minecraft estelarizada por Jack Black, Jason Momoa. Basada en el videojuego homónimo de Mojan Studios.
Minecraft, la película, es un producto que arrancará varias sonrisas a muchos jóvenes fans del videojuego homónimo. Es sólo fan service: la cinta es bastante mala, un sin sentido para quienes no son videojugadores.
Gracias a mi hijo Gabriel (6 años), entiendo muy bien la dinámica del videojuego por lo que la cinta me divirtió por varios momentos, aun en medio de una historia metida con calzador con situaciones absurdas. Y todo para mandar un mensaje al mundo sobre diversidad, libertad y creatividad.
La historía de Minecraft, la película —dirigida por Jared Hess——, gira en torno a un grupo de seres humanos llegan al mundo de Minecraft por accidente. Luego se enterarán que el causante de todo esto fue un sujeto humano llamado Steve (Jack Black), quien ya estaba en ese mundo desde antes que ellos llegaran y que funciona narrativamente como un catalizador.
¿Y cómo llegó a Steve? Bueno pues así inicia la cinta, con la historia de cómo llegó Steve a Minecraft. Bueno pues resulta que desde que era niño su sueña era minar. Pero cuando decidió ir con un pico y un casco a una mina, se topó con un sujeto mayor, grotesco, quien evitó su entrada a la cueva pues no se admitían niños.
Años más tarde, Steve se encuentra atrapado en el mundo de los adultos, en un trabajo que no le gusta y que prácticamente le roba el alma. Harto de esto, decide retomar su sueño de minar. Así que, ahora que ya no es un niño, decide regresar a la mina. De nuevo se encuentra al sujeto grotesco pero esta vez consigue cruzar.
Una vez dentro de la mina encuentra un orbe que le abre un porta hacia el Overworld de Minecraft, un mundo cúbico. Steve aprende las reglas del lugar y queda maravillado. Mina, craftea cosas, construye su casa, adopta un Lobito, etc. Las cosas se complican cuando descubre un portal al Inframundo (Ent), en donde se topa con una raza conocida como piglins, seres grotescos, con rasgos de cerdo. Estos seres son liderados por una bruja mala bruja llamada Malgosha, quien sabe que Steve tiene el orbe, con lo cual sería capaz de apoderarse del Overworld.
Una vez que Steve conoce los planes de Malgosha, intenta escapar y poner a salvo el orbe pero falla en su intento. Afortunadamente, consigue darle el orbe a su Lobito, quien viaja al mundo de los humanos, específicamente a la casa de Steve, donde deja el orbe debajo de la cama.
Esto sólo es el preámbulo de la historia, y quizá la parte más aburrida porque al final de cuenta, Steve no es el protagonista de la historia. .
Después conocemos a cuatro personajes: los hermanos Natalie (Emma Myers) y Henry (Sebastian Hansen), quienes llegan al pueblo de Steve para construir su vida ya que son huérfanos. Natalia parece apenas tener 15 años y llegó a la comunidad para trabajar como Comunity manager en una empresa de papas. Por su parte, Henry parece de 12… Lo anterior genera un poco de ruido ya que parecen ser demasiado jóvenes para valerse por sí mismos. Pero en fin…
Por cierto, Henry es bastante ingenioso pero es esa misma creatividad la que lo meterá en problemas más adelante.
También conoceremos a Dawn (Danielle Broks), una vendedora de bienes raíces quien es la encargada de conseguirle casa a Natalie y Henry. En sus tiempos libres, cuida animales y parece ser una especie de doctor Dollitle.
Por último, tenemos a “un señor quedado” llamado Garret Garrison (Jason Momoa), un sujeto que vive de sus glorias pasadas como campeón de videojuegos en su adolescencia. Tiene una tienda de videojuegos que está en bancarrota. Su suerte está por cambiar cuando le dicen que subastarán las cosas de una bodega en donde hay una vieja consola de videojuegos que podría valer mucho dinero.
Garret, también conocido como The Garbage Man, llega al lugar y descubre la caja de la consola pero ésta se encuentra vacía… sin embargo, encuentra el orbe de Steve.
Por azares del destino, o capricho de los escritores, Henry, Garret, Dawn y Natalie terminarán yendo a la mina y activando el orbe que a su vez abrirá el portal al Overworld de Minecraft.
Las situaciones en las que se meten los personajes y los vínculos que forman carecen de sentido. Así que si deciden omitir las discrepancias, podrán disfrutar mejor de la cinta
La recreación de Minecraft y las dinámicas de juego están lo suficientemente cuidadas como para que los fans pequeños se maravillen con la cinta. Insisto, si uno como adulto conoce Minecraft se la pasará bien, pero si no… será un gran sufrimiento.
Uno de los detalles divertidos es la participación del influencer Bobicraft (creador de contenido de Minecraft, principalmente) quien hace la voz en español del villano General Chungus. Para España se usó la voz de otro influencer conocido como Mikecrack, quien es todo un personaje del mundo de la animación y quien también posee mucho contenido de Minecraft. En inglés la voz es del director de la cinta.
Habrá acción, crafteo, diamantes, perlas de Ender, algunos desencuentros y una gran batalla en contra de los piglins. En conclusión, la creatividad y el compromiso serán la clave para el éxito de todo el equipo.
La cinta tiene una escena postcréditos relacionada con una extraña subtrama de la cinta: la directora de la escuela (Jennifer Coolidge) donde va Henry, a quien de pronto vemos sostener un romance con un aldeano de Minecraft quien se logró colar en el mundo de los humanos. No se entiende bien la función narrativa del personaje de Coolidge. Incluso diría yo que es disonante ya que en medio de tanta ñoñez, la directora funge como un componente picaresco un tanto sexoso.
Al final, yo terminé con ganas de explorar más el mundo de Minecraft, mientras que Gabriel