El director habló sobre su vida antes de convertirse en director durante un encuentro con los medios para hablar de la remasterización de Amores Perros.
Las nuevas generaciones no lo saben pero Alejandro G. Iñárritu, antes de ganar dos oscares por Birdman y The Revenant, “el Negro” fue locutor, publicista y promotor tiempos en que no existían los conciertos.
“Durante muchos años trabajé en radio: soy más melómano que director de cine…. fui director de comerciales y promotor de rock. Amores Perros fue la culminación de todo, en un momento en México de gran represión. Yo era promotor, traje a Radio Futura, Nacha Pop y a Rod Stewart”, señaló Alejandro G Iñárritu en un encuentro con los medios para hablar de la remasterización de Amores Perros y su próximo estreno en el Zócalo capitalino a finales de año.
Iñárritu se encargó de WFM por muchos años, fundó la productora Z Films, escribió y dirigió la serie Detrás del dinero con Miguel Bosé como protagonista. ( Y no, las series no existían como ahora)
“No se ha hablado de toda esa parte de mi carrera. Traje a Rod Stewart, era el primer concierto después de Avándaro! y la juventud en México estábamos muy reprimidos, éramos muy conservadores… teníamos un partido político por más de setenta años y se estaba gestando toda esta posibilidad de la democracia; Octavio Paz decía que esto iba a existir (risas) y de pronto en el año 2000 explotó, fue la conclusión de una juventud, de un México que se venía gestando con ganas de gritar. Una juventud reprimida con pocos espectáculos, poca visión y un poco provinciana nacionalista ”, explicó en la charla vía zoom desde su casa, donde no permitió preguntas sobre política.
El aclamado director de cine, Alejandro G Iñárritu dijo ser parte de un grupo de jóvenes que trataban de romper moldes a traves de la radio, la publicidad y la televisión.
“Éramos un grupo hermoso que intentábamos romper un poco ésas fronteras y Amores Perros fue la conclusión en mi vida donde quería romper mucha cosas y pude aplicar toda mi experiencia como narrador y contador de historias por eso, ahora, les pido que no vean Amores Perros, esperen, por favor, a que pueda darles una versión restaurada y hermosa”.
Amores Perros se estrenó el 13 de Mayo del año 2000, en la Semana de la Crítica en el Festival de Cine de Cannes y el director anunció que trabaja en la restauración de la película que sin duda fue un parteaguas en el cine mexicano.
Amores Perros se reestrenará en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La versión remasterizada (Amores Perros, 20 años) se exhibirá en pantalla gigante en el Zócalo con la musicalización en vivo del gran Gustavo Santaolalla y después se realizará un concierto con varios de los grupos que participaron en el soundtrack de la película como: Ely Guerra, Zurdok, Nacha Pop, Control Machete y Café Tacvba, en aquellos años, casi desconocidos.
Además, el director señaló que prepara una instalación artística de Amores Perros y regresará a filmar a México.