por Jerónimo Arellano Zandi
[av_dropcap1]H[/av_dropcap1]ace unos días, se estrenó el tráiler de Doctor Sueño (Estados Unidos, 2019), la película basada en el libro homónimo de Stephen King que, a la vez, es secuela de El resplandor, adaptado por Kubrick al celuloide en 1980.
En aquellos años, la versión cinematográfica de El resplandor fue bien recibida por muchos, pero hubo una voz muy crítica con la pieza: la de Stephen King. Esto se debió a las discrepancias entre la película y el libro. El asunto viene al caso y es necesario analizarlo porque Mike Flannagan, director de Doctor Sueño, dice que su película es una adaptación de la novela de King pero con rasgos de lo que Kubrick dio al universo de El resplandor.
El resplandor, la cinta, cuenta cómo Jack Torrance (Jack Nicholson), un escritor, acepta cuidar del Hotel Overlook durante la temporada invernal, mientras está cerrado, y lleva consigo a su esposa e hijo Danny (Danny Lloyd), quien posee “el resplandor”, una serie de habilidades psíquicas que le permiten ver el sangriento pasado del hotel y sus fantasmas.
La familia está aislada en el hotel y, poco a poco, Jack, quien fue alcohólico, comienza a volverse loco y a alucinar hasta que decide matar a su familia.
La visión de Kubrick, magistralmente lograda gracias al uso de la steady-cam, es una metáfora de la locura humana y los peligros del aislamiento. El director nos hace sentir que muchas de las visiones son parte de la locura de Jack, en cambio, en el libro, el hotel está embrujado y muchos fantasmas acosan al escritor hasta que cae en la locura. El elemento sobrenatural en la película es sugerido, tenue, mientras que en la novela está presente de forma directa.
En el tráiler de Doctor sueño, vemos a Danny Torrance (Ewan Mc Gregor) de adulto. Después de años de luchar contra el alcoholismo y el trauma de que su padre lo intentó asesinar, ahora reside en New Hampshire y, usando su resplandor, ayuda a pacientes terminales a morir en paz. Danny comienza a tener contacto telepático con Abra Stone (Kyliegh Curran), una joven que también tiene el don del resplandor mientras un culto extraño los acecha.
Por lo visto, con el trailer se puede asumir que el elemento sobrenatural jugará un papel esencial en la película Doctor sueño, lo cual es algo que Kubrick sólo lo insinúa elegantemente en su adaptación.
El resplandor, aparte de lo ya señalado, tiene otros momentos que la convirtieron en una clásica del cine que no vienen en el libro y, por lo tanto, será interesante ver cómo se desarrolla Doctor sueño, habiendo recibido la “bendición” tanto de Stephen King como de quienes protegen a Stanley Kubrick.
No va ser fácil. El legado visual y de estilo de Kubrick son patrimonio de la humanidad.
Doctor sueño llegará a la pantalla grande en noviembre de este año.