por Julián Vásquez
[av_dropcap1]E[/av_dropcap1]l reciente estreno del capítulo dos de It ha divido al público: o la amas, o la odias. Pero no deja de ser un éxito comercial alrededor del mundo. Por eso, hemos decidido revisar algunas de las mejores adaptaciones al cine de libros de terror Stephen King que, al igual que el payaso extraterrestre, causaron sensación durante sus proyecciones:
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2] The Mist
Dir. Frank Darabont, 2007.
Una breve, pero destructiva, tormenta arrasa con un pequeño pueblo de Maine, Estados Unidos, dejando como resultado una misteriosa niebla en el poblado. Algunos de sus habitantes se encuentran en un supermercado cuando descubren que la niebla oculta una verdadera pesadilla.
The Mist es una adaptación impecable del Director Frank Darabont que mantiene la esencia del libro. Si bien la niebla oculta peligrosas criaturas que van más allá del control y la fuerza humana, el verdadero terror reflejado en la cinta son los propios miedos, creencias y paranoia que desarrollan los personajes dentro de la tienda. Con uno de los finales más devastadores de las últimas dos décadas. The Mist es una de las mejores adaptaciones de Stephen King al cine, imperdible para cualquier fan del autor y del cine de terror.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2] Misery
Dir. Rob Reiner,1990.
La fama y admiración son algo con lo que se tiene que lidiar cuando eres famoso, ¿podría ocurrir algo malo? Paul Sheldon (James Caan) lo descubre al ser rescatado por su “fan número uno”, Annie Wilkes (Kathy Bates), quien lo lleva a una casa después de que Paul sufre un grave accidente. Ahí, el escritor descubre que que haber matado a la protagonista que Annie amaba fue un grave error.
Es una de esas cintas donde la tensión se eleva minuto a minuto y es cada vez más cruda. Como adaptación, es de las más fieles. Ver sufrir a Paul te hará sentir su dolor y odiar la enfermiza mente de Annie.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2] The Dead Zone
Dir. David Cronenberg,1983.
El profesor Johnny Smith sufre un accidente automovilístico que lo deja en coma durante casi cinco años. Al despertar, descubre que no ha sufrido daños físicos. La mujer que ama está casa y tiene poderes psíquicos que le permiten ver el futuro de las personas tan solo tocándolas, este “regalo”, se convertirá en la pesadilla del profesor.
Lo que buen podría ser una cinta con tintes super heroicos, se torna en un dilema moral y ético al poner a Johnny entre salvar o no la vida de miles de personas de un futuro nuevo Hitler. Envolvente y con un Christopher Walken impecable, es una de las películas que podrían quitarte el mal sabor de boca que dejó el segundo capítulo de Pennywise en los cines.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]4[/av_dropcap2] Carrie
Dir. Brian de Palma ,1976.
Carrie White (Sissy Spacek) es una adolescente que sufre de acoso y burlas en la escuela, entre muchas cosas, por el extremo fanatismo religioso de su madre. Las cosas dan un giro cuando descubre que posee poderes sobrenaturales, que detonan con la última y más grande broma de sus compañeros en la escuela.
Sobrepasa por mucho cualquier película de terror sobre adolescentes. Esta no es una película de miedo cualquiera, aquí los sustos fáciles no existen. El suspenso creado por De Palma se desarrolla en un ambiente de hostilidad natural, como lo es la escuela. Una situación que, como una bomba, termina en la locura y la masacre. Un clásico instantáneo del género y a destacar que le valió una nominación al Óscar a Spacek en 1977.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]5[/av_dropcap2] The Shinning
Dir. Stanley Kubrick, 1980.
Jack Torrance, ex profesor y escritor, acepta cuidar un Hotel alejado de la ciudad y se lleva a su familia. No es cualquier lugar, ya que cuenta con un largo pasado de violencia que pone a la familia en situaciones de verdadera psicosis. La soledad, junto con las presencias fantasmales, hace descender a Jack hacia la locura, siendo su esposa y su hijo, Danny (quien posee un don llamado “el resplandor”) las víctimas principales.
La belleza visual de la película viene de la mano del director Stanley Kubrick, una leyenda de la cinematografía mundial. Si bien está basada vagamente n el libro, la esencia se mantiene. Es una viaje de terror psicológico sin descanso, con cada shock, el clásico avanza hacia una memorable conclusión en la última media hora.