La serie de HBO continúa 30 años después de la novela gráfica de Alan Moore y está llena de referencias a la historia original. De modo que si eres alguien que no leyó el cómic (o en el peor de los casos vió la película de 2009), o no tienes la historia tan fresca, la serie puede resultar un tanto confusa e inentendible.
Por eso hemos hecho esta guía para que puedas seguirle el ritmo a esta nueva serie de HBO.
¿De qué trata la serie?
La serie comienza en Tulsa, Oklahoma en donde vemos un ataque de parte del KKK a la población afroamericana. Corte al presente y nos damos cuenta que estamos viendo una realidad alternativa en la que un grupo de supremacistas blancos tienen aterrorizada a la población. Tanto es así, que la misma policía tiene que cubrirse los rostros para proteger su identidad y sus vidas. Este grupo fascista tiene por nombre La Séptima Caballería y han tomado (literalmente) la imagen del difunto Watchmen, Rorschach como uniforme.
Algunos superhéroes trabajan al servicio de la policía y del mismo modo que en la novela gráfica, pronto nos damos cuenta que la diferencia entre malos y buenos no es tan fácil de identificar.
¿Cuál es el contexto histórico de la serie?
El primer capítulo nos sitúa en en 1921 en Tulsa, Oklahoma donde ocurrió un ataque contra la población afroamericana por parte de un grupo de supremacistas blancos llamada la “Tulsa Race Massacre”.
La escena inicial inspirada en los eventos históricos desató una polémica en Estados Unidos debido a la falta de información y notoriedad en las clases de historia sobre lo acontecido en esta masacre de la cual mucha gente no tenía idea que había sucedido.
El ataque en el cual perdieron la vida alrededor de 300 personas sirve de punto de partida para la historia y sienta las bases para uno de los temas centrales explorados a lo largo de la serie, que es el racismo en Estados Unidos.
Hoy en día existe un museo llamado el Greenwood Cultural Center donde hay fotografías de los sobrevivientes y donde se puede leer sus testimonios. Al igual que la novela gráfica, Watchmen de HBO toma hechos históricos del pasado para después desarrollarlos en una realidad moderna paralela.
Personajes principales
Sister Night – Angela Abar es un superhéroe que trabaja para la policía de Tulsa, Oklahoma y es de alguna manera el personaje central de la serie. A partir del misterioso asesinato del jefe de policía, Judd Crawford, Angela comienza una búsqueda por responder una serie de preguntas que la llevan a una serie de revelaciones estremecedoras.
Judd Crawford – El jefe de la policía de Tulsa Oklahoma y amigo cercano de Angela Abar. Crawford es asesinado a mitad de la noche y su muerte trae como consecuencia una serie de revelaciones que darán un giro a la historia.
Una de las revelaciones más importantes tiene que ver con los posibles nexos de altos mandos de la policía con la organización de ultra derecha conocida como La Séptima Caballería.
La Séptima Caballería – La Séptima Caballería es un grupo radical de ultraderecha inspirado en el diario del Watchmen, Rorschach. Los miembros de este grupo fascista (que es una especie de KKK ficticio), adoptaron la máscara popularizada por Rorschach en la década de los 80 y también sus ideas morales sobre la justicia en las cuales planteaba que en el mundo existe el bien y el mal, y que el mal debe ser castigado a toda costa.
La Séptima Caballería es en el presente, la mayor amenaza para la policía de los Estados Unidos.
Will Reeves – La serie abre con un ataque por parte del KKK sobre la población afroamericana en la ciudad de Tulsa, Oklahoma. Vemos como un niño es salvado por sus padres sólo para terminar solo en medio de un campo. Corte al presente y vemos que ese mismo niño es William Reeves, un anciano que está postrado en una silla de ruedas afuera de una panadería cerrada. Conforme la trama avanza descubrimos que Reeves es el abuelo de Angela Abar y su historia es el hilo que une todas la lineas dramáticas de la temporada.
Looking Glass – Colega de Night y vigilante activo, Glass es un superhéroe solitario y misterioso cuya personalidad y apariencia recuerdan mucho a Rorschach. También trabaja activamente para la policía y es un fuerte aliado de Angela. Su origen como superhéroe se remonta a 1985 cuando presenció la muerte de miles de personas a causa del “pulpo gigante” que cayó sobre la ciudad de Nueva York.
Adrian Veidt (Ozymandias) – es un egomaniaco millonario que se compara con Alejandro Magno que soñaba con unificar al mundo. Con la idea de que “el fin justifica los medios” Veidt elabora un complicado plan para lograr la paz mundial. En una base secreta crea un ente similar a un calamar gigante que arroja en la ciudad de Nueva York, haciendo creer a la gente que se trata de una invasión extraterrestre. Con un saldo de 3 millones de muertes a raíz de su fabricado ataque, Veidt termina tajantemente con la Guerra fría. El personaje en la serie es interpretado por Jeremy Irons y vemos como vive en aislamiento. El peso de sus acciones lo siguen atormentando a la fecha y vemos que actualmente se encuentra con un pie en sanidad y otro en la locura.
Silk Spectre II (Laurie Juspeczyk) – Laurie es hija de la primera Silk Spectre, ex pareja de Dr. Manhattan y posteriormente de Daniel Dreiberg “The Night Owl”. Producto de una violación por parte de uno de los Watchmen más despreciables de la historia, Edward Blake “The Comedian”, Laurie ahora trabaja para la policía ayudando a capturar a los Vigilantes que se encuentren activos. Debido a la persecución a policías que sucede dentro del universo de la serie, Laurie ha adoptado su apellido paterno y ahora es conocida como Laurie Blake.
Otros datos
Keene Act – Una ley que entró en vigencia en los 70, propuesta por el senador John David Keene en la cual se vuelve ilegal ser un superhéroe en Estados Unidos. Dr. Manhattan y Comedian siguen trabajando para el gobierno y el único Watchmen activo es Rorschach, quien continúa su labor de “limpiar” las calles pero de manera ilegal. Su hijo James Keene, interpretado por James Wolk está en la contienda por la presidencia de los Estados Unidos en contra de Robert Redford, quién ha ocupado el puesto desde 1992. Keene está determinado a ganar la guerra contra el grupo terrorista La séptima caballería.
Watchmen, la novela gráfica
La novela gráfica tiene lugar durante la guerra fría en la época de los 80 en la que se narra la historia de un grupo de superhéroes en un Estados Unidos imaginario en el que los super héroes (también llamados Vigilantes) son cosa del día a día. Los super heroes de Watchmen, a diferencia de la mayoría de las historias de superhéroes, no tienen super poderes (a excepción de Dr. Manhattan).
Watchmen cuenta la historia de Rorschach, un superhéroe retirado que descubre una conspiración a manos de un ex colega suyo (Ozymandias) que pretende lanzar un ataque bioquímico sobre la ciudad de Nueva York con el fin de terminar la guerra fría. El símbolo de la carita feliz manchada con una gota de sangre mostrada en la portada del cómic representa la dualidad dentro de la historia.
En un tiempo en el que las historias de superhéroes trataban sobre el bien y el mal, Watchmen presentó una historia muy revolucionaria para la época. Una historia en la que la línea entre los buenos y los malos es muy delgada y nos confronta con nuestra propia moralidad y nuestras ideas de justicia. Razón por la cual, treinta años después, sigue siendo una de las novelas gráficas más aclamadas de la historia.
Personajes principales
Rorschach – Quizá el personaje central del cómic. Rorschach es un superhéroe con una moralidad radical. Para él el mundo está compuesto por dos fuerzas, la del mal y la del bien. Y es la tarea de su vida terminar con el mal, sin concesiones y sin piedad. Al final del cómic Rorschach descubre un plan maestro en manos de su ex colega Ozymandias, quién ha estado trabajando en su último proyecto; La Paz mundial. Para lograrlo, Ozymandias “el hombre más inteligente del mundo” lanza un ataque biológico sobre la ciudad de Nueva York (vemos reminiscencias de esto en el segundo episodio de la serie). Este ataque que se le atribuye a extraterrestres termina de tajo con la guerra fría e inmediatamente unifica a la tierra. Rorschach descubre la verdad y se opone radicalmente, lo cual lo conduce a su propia muerte en manos del Dr. Manhattan. Siento un verdadero defensor de la verdad y la justicia, Rorschach no deja en manos del destino la posibilidad de que este crimen sea impune por lo que manda una copia de su diario a los periódicos. En la serie vemos que el diario de rorschach ha sido publicado después de su muerte. Este diario y las ideas radicales de Rorschach es lo que dan origen a “La séptima caballería”.
The Comedian – La historia del cómic comienza cuando Edward Blake, mejor conocido como The Comedian es asesinado en su departamento de Nueva York. Rorschach comienza una investigación para descubrir al culpable, la cuál lo lleva a descubrir una terrorífica conspiración. The Comedian representa el cinísmo encarnado, una especie de mercenario anarquista que trabajaba para el gobierno. Blake veía el lado más obscuro de la sociedad y decidió que valía más la pena reírse de ello que sufrir. Cada integrante de Watchmen tiene una anécdota obscura que contar sobre Edward Blake y sus acciones representan el lado más despreciable del ser humano. Es padre de un personaje central de la serie.
Dr. Manhattan – Antes conocido como Jonathan Osterman, Dr Manhattan es víctima de un accidente nuclear que lo convierte en un super hombre. Puede crecer o decrecer su tamaño, puede teletransportarse de un lugar a otro e incluso puede ver el pasado, presente y futuro. Manhattan se vuelve la más preciada arma del gobierno de los Estados Unidos (hasta los ayuda a ganar la guerra de Vietnam). Su personaje representa el papel de Dios, esta entidad que puede hacer todo y que puede estar en cualquier lugar pero que al mismo tiempo parece no tener interés en resolver todos los problemas de la humanidad. Al momento que la serie arrancha, Dr. Manhattan es mencionado en un par de ocasiones y se menciona que ahora vive en Marte, alejado de la sociedad y de los problemas. La obra de teatro que Veidt hace interpretar a sus sirvientes en el capítulo dos de la serie es una representación casi literal del génesis de Dr. Manhattan. Su expareja Laurie le manda mensajes a Marte con la esperanza de hacer contacto con él.
Hooded Justice – Es el primer vigilante encapuchado en la historia de los Estados Unidos. Usando sólo una capucha y un lazo de ahorcado en el cuello, su presencia es lo que inspira a Capitán Metròpolis a formar los primeros Minutemen. En la serie vemos a este personaje en la serie de televisión que está al aire al mismo tiempo que se desarrolla la historia. Más tarde descubriremos la manera en la que su historia se conecta con los eventos del presente.
Minutemen – Son la primera generación de superhéroes que anteceden a los “Watchmen” Establecidos en 1939, la alineación incluía a Capitan Metropolis, Hooded Justice, Night Owl (el primero), Silk Specter, The Comedian entre otros. La entrada de la película de 2009 muestra un recorrido por la historia de estos superhéroes y ofrece una mirada rápida a como se dio el cambio de estafeta. Dentro de la serie existe un programa de televisión en el que se habla sobre estos superhéroes del pasado y su imagen es referenciada de vez en cuando
Nite Owl II – Daniel Dreiberg conocido en sus épocas detrás de la máscara como Nite Owl, es la segunda pareja de Laurie Juspeczyk. Una especie de Batman sin un alias multimillonario, Dreiberg representa el superhéroe más humano. Al final de la novela gráfica vemos como se retira con su pareja, Laurie a vivir una vida ordinaria, lejos del ajetreo del mundo de los superhéroes. En la serie, parece que ese final de cuento de hadas duró menos de lo que ellos pensaban.
Escucha el programa de Permanencia Involuntaria completo.