por Concepción Moreno
[av_dropcap1]T[/av_dropcap1]elevisa está haciendo de todo para atraer al público que ya se le fue a Netflix y a los canales de paga. Por eso apuesta por series como Según Bibi, una mirada que se quiere honesta sobre las mujeres del siglo XXI. Mujeres con acceso a Internet y un celular con el cual narrar sus vidas.Según Bibi es un producto perfectamente planeado: estética youtubera, lenguaje “cool”, problemas de esos de los que se hablan en revistas como la Cosmopolitan. ¿Por qué, entonces, se siente tan falta de vida?
Bibi (Gicela Sehedi, que hace un trabajo resultón) vive con Meme (Felipe Nájera). Ambos son padres de Clarita, una niña de 4 años, toda dulzura… cuando no está haciendo berrinche. En sus años mozos, Bibi y Meme fueron rockeros, parranderos y se metía su “toque” ocasional. Sí, así el nivel del cliché.
Ahora que son padres, rara vez tienen sexo y eso es una gran tragedia para Bibi, que pasa todo un episodio buscando el momento perfecto para echársele encima a Meme. La serie hace bien eso, reflejar la vida clasemediera de las madres jóvenes que gastan $5000 al mes en el kínder de sus chiquillos.
En el kínder, por cierto, no podía faltar la pareja gay porque todos somos muy modernos y no le tememos a lo diferente.
Bibi tiene un cuerpo, digamos, llenito, y lo muestra sin vergüenza. Se ve todo tan poco natural. Imagino la junta creativa: “Güey, buscamos a una actriz gordita y ¡pum!, ya logramos llegarles a las señoras”. Podría ser peor.
Ahora, lo bueno: la serie es divertida. Sí, honestamente divertida. Está llena de anécdotas que no por ser un cliché dejan de ser entretenidas. Clarita es fan de una serie de televisión con un osito que canta y la quiere ver una y otra vez. Tienen que salir de campamento y los papás gays se pelean porque uno no deja de trabajar y pasa todo el episodio buscando WiFi. Los amigos exrockeros de Bibi van a la fiesta de cumpleaños de un viejo compañero de farra (ex de Bibi) y descubren que son felices en su vida Godínez.
Todo apela a los problemas millennials, aun cuando lo personajes ya se ven más creciditos. Hay cierto error en el casting, me parece. Debieron haber escogido actores en sus 30 y tantos y hablar de problemas como la precariedad laboral al mismo tiempo que se empieza una familia.
Según Bibi se arriesga. Poquito, pero al menos es una señal de vida de Televisa, que no sabe cómo alcanzar al demográfico de las mujeres de mediana edad que antes veían telenovelas y ahora prefieren el Netflix. Hay buenos augurios para Bibi: la serie se platica en Internet y está logrando llegar a un público joven.
La serie está basada en Según Roxi, una serie argentina youtubera que debido a su éxito pronto pasó de la red a la televisión de cadena. Es decir, aun en esta nueva cruzada por “lo diferente”, Televisa sigue importando esquemas de otros países. ¿Poca confianza en los guionistas nacionales? Qué triste.
Según Bibi no es mala serie, al fin y al cabo logra su objetivo que es llegarle a un púbico y venderle un estilo de vida para que consuman. Y en el camino, entretener. Repito: podría ser peor.