por Jerónimo Arellano Zandi
[av_dropcap1]C[/av_dropcap1]atherine the Great (Catalina la Grande) es la nueva miniserie de HBO que narra la historia de la legendaria zarina de Rusia, quien gobernó el país por 34 años en el siglo XVIII. La serie es un ejemplo más de la larga tradición y experiencia que tiene HBO haciendo miniseries de altísima calidad.El primer episodio inicia después del golpe de estado en contra del zar Pedro III, por parte de Catalina (Helen Mirren) con apoyo de la guardia real y miembros de la nobleza.
Ella visita a un prisionero en una lúgubre prisión. El reo es Iván VI, un contendiente por el trono pero años de encierro lo han dejado loco.
Catalina, es una mujer sumamente culta y amante de los principios de la era de la Ilustración, por ende no quiere ejecutar a Iván.
El primer episodio pasa al palacio imperial, donde se muestra a la zarina rodeada de hombres de poder, unos son aliados que le ayudaron a subir al otro, otros buscan quitarle el poder ya que la consideran usurpadora y es alemana, no rusa.
Catalina, quien es conocida por ser ojo alegre, conoce a Grigory Potemkin (Jason Clarke), un joven y ambicioso militar que busca seducir y acercarse a la zarina. Sin embargo, Grigory Orlov (Richard Roxburgh), su actual amante y quien la puso en el trono, se siente frustrado ya que Catalina rehúsa casarse con él y la aparición de Potemkin, hacen que los celos lo consuman.
Aunque gobierna con toda autoridad, Catalina no baja la guardia contra posibles enemigos, lo cual incluye a su joven hijo, quien resiente el asesinato de su padre y cree que debería ser el zar ya que cumplió la mayoría de edad.
No obstante todas las medidas de la zarina no impiden un ataque a la prisión con el objetivo de liberar a Iván VI.
Catalina toma cartas en el asunto para impedir el éxito de dicha arremetida contra su autoridad.
La reconstrucción histórica de la serie es impactante, los detalles de los muebles y aposentos nos hacen sentir en la Rusia de la época. Sumado a esto la atención al vestuario es impresionante; desde los vestidos de Catalina hasta los uniformes de la nobleza y los militares.
Las actuaciones son sólidas pero sobresale la de Helen Mirren, quien logra proyectar complejidad en el personaje sin caer en exageraciones.
El guión logra, lo que muchas otras series han intentado pero no logrado, y es la construcción orgánica de un personaje femenino que ostenta mucho poder. Sin duda ayuda que está basado en un personaje que sí existió, pero los guionistas logran encontrar el punto preciso que muestra a la zarina como un personaje redondo.
Las miniseries son una gran manera de narrar historias de eventos o personajes históricos y Catalina la Grande fue una figura que cambió el curso de la historia y por ende vale la pena echarle un vistazo.
Quedaremos al pendiente del segundo episodio.
Catalina la Grande se estrena en HBO el 21 de Octubre.