Esta madrugada, Lana Del Rey compartió en su Instagram un mensaje que ha causado revuelo. La artista protesta contra quienes han criticado su trabajo por los temas que aborda en sus discos y, de paso, anuncia la próxima llegada de un nuevo material de estudio.
Lana Del Rey comienza el mensaje como una “pregunta para la cultura”, partiendo del siguiente planteamiento: si otras mujeres como Cardi B, Ariana Grande, Nicki Minaj, etc. ya han hecho números uno con canciones sobre tener relaciones sexuales, ser infieles o usar poca ropa, ¿no sería justo que Lana pudiera cantar sobre su cuerpo, sobre bailar por dinero, sobre estar enamorada en una relación imperfecta (o cualquier otra cosa que ella quiera) sin ser criticada por “dar una imagen de glamour al abuso”?
La artista continúa expresando su inconformidad con el hecho de que otras mujeres, tanto escritoras como figuras del mundo de la música (Lorde, por ejemplo), señalen que su música romantiza el abuso y retrata irresponsablemente situaciones en las que ella adopta el rol sumiso que las mujeres han sido obligadas a asumir. Con esto, Lana aclara que ella no es una persona no feminista y, en cambio, piensa que en este movimiento debe existir un lugar para una mujer como ella, que se muestra como realmente es y alza la voz para contar sus experiencias y emociones (por más crudas e “incorrectas” que sean).
Por una parte, podemos estar de acuerdo con el hecho de que Lana es libre de tratar cualquier tema que desee en su música. También podemos aceptar que ella ayudó a abrir las puertas para que las mujeres hablen de temas más sórdidos en sus canciones, tal como ella misma lo expresa en otra parte del mensaje: “siento que esto realmente ha preparado el camino para que otras mujeres dejen de fingir una cara feliz y puedan simplemente decir lo que sea que quieran en su música”.
Por otra parte, también es factible oponerse a lo que declara Lana, considerando que los críticos y escuchas también tienen la libertad de señalar y criticar lo que no les parece correcto de los productos culturales que consumen o que son populares, tal como lo es la música de Lana Del Rey. Después de todo, la artista es una figura de gran alcance con mucha influencia, así que no sería completamente errada cierta declaración de Lorde: “las letras de Lana son peligrosas para las adolescentes, quienes representan una buena parte del público de la artista.”
Yo creo que no podemos afirmar que Lana promueve las situaciones sórdidas o abusivas que ha tratado en su música: ella simplemente canta desde sus propias experiencias, con las que desafortunadamente muchas mujeres pueden identificarse. Y si esto es así, no es culpa de la artista, sino de un sistema y una serie de dinámicas sociales que han de visibilizarse, criticarse y abordarse. También vale la pena preguntarse: si un hombre abordara la perspectiva complementaria, ¿se le criticaría tanto como a Lana?
Sin embargo, las críticas negativas con respecto a la temática de las canciones de Lana Del Rey son naturales y necesarias hasta cierto punto. Es parte de la creación y la recepción de las obras y Lana no está obligada a ser una influencia para su público, pero es inevitable que, de alguna manera, se convierta en una, y es por eso que ciertas lecturas críticas sobre las situaciones que ella retrata en su música pueden ser positivas, pues ponen sobre la mesa conversaciones que vale la pena tener.
Lo que es un hecho es que Lana Del Rey es completamente libre de tratar en sus canciones los temas que ella desee, después de todo, las facetas reprobables y desagradables de la vida y de las relaciones no van a desaparecer censurando la música. La artista llega a esta conclusión y, con ello, anuncia el próximo lanzamiento de su nuevo álbum, que saldrá el próximo 5 de septiembre y en el que volverá a tratar los temas por los que la han criticado.
Sin duda, se trata de un tema interesante que, afortunadamente, viene acompañado de una excelente noticia para los seguidores de Lana Del Rey.