por Paty Rodríguez
[av_dropcap1]E[/av_dropcap1]sta semana ha sido de gran entusiasmo para los seguidores de Ghost. Y es que acaban de lanzar la canción “Mary On A Cross”, después de que el miércoles sacaran a la luz el sencillo “Kiss the Go-Goat” con todo y videoclip. Ambas canciones constituyen los lados B y A, respectivamente, del nuevo y genial EP Seven Inches Of Satanic Panic.El concepto de Seven Inches Of Satanic Panic es parte de una línea narrativa que la banda ha ido construyendo detrás de sus canciones desde hace tiempo, desarrollada en las letras de sus canciones, en la historia de los videos y en cortas secuencias cinematográficas que la banda publica ocasionalmente en sus redes oficiales. En este caso, el nuevo EP simula ser un re-lanzamiento del aniversario número 50 de un material lanzado originalmente en 1969, durante la primera encarnación de Ghost.
Debido a la época en que se busca situar al nuevo EP y al mismo concepto que la banda desarrolla en el arte de portada, algunos críticos y muchos fans han encontrado en las nuevas canciones una tendencia al rock psicodélico de los 60.
Lo cierto es que el delay y los órganos-sintetizadores presentes en “Mary on a Cross” sí nos recuerdan a algunos elementos del rock psicodélico, sin embargo, no sería del todo acertado establecer tendencias claras. En “Kiss the Go-Goat menos: esta pieza sí presenta una mayor similitud con las canciones anteriores de Ghost, inclinadas al rock de finales de los 70, al glam de Kiss y Alice Cooper.
Dejando de lado las discusiones sobre el género, las canciones que conforman Seven Inches Of Satanic Panic son sumamente destacables. La energía de las guitarras eléctricas y cierta emotividad en las melodías conviven perfectamente con los mensajes transgresores y “tenebrosos” de las letras. Es cierto que ya nos queda muy lejos el estilo más ¿pesado? de los primeros álbumes de Ghost. Pero la evolución que ha ido siguiendo la banda no se ha alejado, de ninguna manera, de la gran calidad musical.