por Roberto Fco. Ponce
[av_dropcap1]E[/av_dropcap1]l videojuego móvil Alto´s Odyssey se lanzó en febrero de 2018 para diferentes sistemas operativos, y a casi un año de su llegada y de ganar diferentes premios, es sin duda uno de los juegos independientes más originales, entretenidos y gráficamente bellos.
Este título fue desarrollado por el estudio Snowman con sede en Toronto, Canadá, y el artista digital británico, Harry Nesbitt, y es la secuela perfecta de Alto´s Adventure, creado en 2015 bajo la misma mecánica de juego tipo runner y disponible también para dispositivos móviles.
Ambos títulos son considerados joyas gráficas y auditivas, que rebasan el simple entretenimiento para llevar a los usuarios a un estado mental de relajación. La revista especializada Wired bautizó a uno de ellos como “una pieza de arte interactiva”.
Los personajes son “esquiadores” que se deslizan ininterrumpidamente hacia la derecha de la pantalla por montañas y colinas dando brincos para esquivar obstáculos como árboles, piedras, ríos y animales.
A diferencia del primer videojuego, en Alto´s Odyssey los personajes dejan atrás las frías montañas de nieve para recorrer caminos, playas y desiertos soleados. Los paisajes son un deleite visual y se acompañan con música que retrata a la perfección el ambiente de la naturaleza.
Hace unos días, a través de la cuenta oficial de Twitter del videojuego, los creadores compartieron un correo que recibieron de una pareja que les agradece porque el juego les ayudó a resolver problemas como una terapia de salud mental.
En la publicación se lee:
“Es ideal para que mi novia se relaje y se olvide de todo por unos minutos, de una manera que no consigue con la televisión o escuchando música…Los dos pensamos que sería bueno decirles que su videojuego tiene un impacto más allá de la diversión”.
Por estos motivos y porque Alto´s Odyssey seguirá dando de qué hablar durante este año, aquí en Alta Fidelidad se los recomendamos ampliamente, eso sí, es indispensable tener unos audífonos a la mano para disfrutar al 100 por ciento la experiencia.