La película Lo que dice el corazón llegará a los cines el 10 de abril del 2025, para llevar a la pantalla una historia sobre los lazos que unen a las personas y las decisiones que transforman sus vidas. Con una trama que conecta el pasado con el presente, la cinta invita al público a descubrir cómo los sentimientos y las experiencias moldean el destino de sus protagonistas.
Protagonizada por Jaime Aymerich, Lorena E. González y Sergio Valenzuela, Lo que dice el
corazón sigue la vida de Tomás, un padre soltero que cría a su hijo Kevin, un niño con autismo.
En un giro inesperado, su camino se cruza con Marilyn, una joven que ha sido víctima de trata de personas. Juntos, los tres personajes forman una familia atípica que enfrenta adversidades con amor y fortaleza.
Sin embargo, la vida de Tomás da un giro cuando recibe un diagnóstico que lo obliga a
cuestionarse el futuro de Kevin. A través de momentos de ternura y desafíos desgarradores, la historia explora el amor incondicional, la importancia de la empatía y el valor de encontrar apoyo en las conexiones más inesperadas.
La película, dirigida por René Bueno y coproducida por Lorena E. González, Hispana de
Producción y Aymerich Entertainment, busca crear conciencia sobre problemáticas sociales
urgentes. González, quien además de protagonizar la cinta ha trabajado en proyectos con alto impacto social, destaca que esta historia le dio la oportunidad de interpretar a un personaje lleno de resiliencia y esperanza.
“Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento» menciona la actriz y productora”.
Por su parte, Jaime Aymerich resalta el mensaje central de la cinta: la importancia de la empatía y la inclusión. “Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y entender mejor a las personas con autismo”, comenta.
Lo que dice el corazón no solo es una historia emotiva, sino una invitación a la reflexión. A
través de una narrativa auténtica y personajes bien construidos, la película resalta la importancia de comprender y aceptar las diferencias de los demás.
La cinta también marca un nuevo esfuerzo de Farmacias Similares en el mundo del
entretenimiento, después de haber patrocinado eventos como el festival musical Simifest.
Con esta producción cinematográfica, la empresa refuerza su compromiso con el bienestar social, utilizando el cine como una plataforma para sensibilizar sobre temas relevantes.
Con una trama conmovedora y actuaciones memorables, Lo que dice el corazón promete
emocionar al público y generar conversaciones significativas. Su estreno en cines marcará un hito en la industria cinematográfica mexicana, al abordar con sensibilidad y realismo temáticas poco exploradas en el cine comercial.