por Diana Chávez Zea
[av_dropcap1]K[/av_dropcap1]-Dramas, K-Pop, industria de ropa, maquillaje, modelaje, etc., los contenidos generados alrededor de la llamada Ola Hallyu han tenido una contribución significativa en las ganancias económicas de Corea del Sur. El K-Pop y sus idols han sido los mayores impulsores de la popularidad de este país asiático alrededor del mundo.Existe una variante importante en las producciones de Corea del Sur actualmente que ha quedado excluida de esta fama: el cine. Durante los primeros años de la explosión de la Ola Hallyu, para los fans era básico ver comedias como You’re My Pet, My Baby and Me o A Millionaire’s First Love, pues estas cintas cuentan con un formato similar al de los K-dramas más populares y tienen un elenco de actores iconos del Hallyu, pero el interés en el cine no era significativo hasta hace poco.
La vista del mundo se fijó en el cine coreano hace unos años con Train to Busan, un filme con gran popularidad en el país y en el extranjero que recaudó 180 millones de dólares. En México se proyectaron funciones especiales en algunos cines famosos debido a la demanda.
Train to Busan contó con un reparto en el que destacan estrellas como Gong Yoo (Goblin), Kim Eui-sung (Mr. Sunshine) y Ma Dong-seok, quien forma parte del equipo de Marvel, The Eternals.
Otra cinta que cobró relevancia a nivel mundial fue Burning, dirigida por Lee Chang-dong, es una adaptación del cuento “Quemar graneros” de Haruki Murakami. Esta enigmática película recibió buenas críticas por el buen traslado del misterio a una producción audiovisual, lo que la llevó a ser nominada como Mejor película en el Festival de Cannes 2018.
En la 77a entrega de los Globos de Oro, la gran sorpresa de la ceremonia fue la ganadora a Mejor película de habla no inglesa: Parásitos, un filme de Bong Joon- ho que se ha convertido en la primera película coreana en ganar un galardón en estos premios.
El triunfo de Parásitos solo comienza ahí, pues este drama de humor negro ya es uno de los favoritos para las nominaciones a los premios Oscar, incluso se ha hablado de que puede colocarse también como una de las ganadoras.
El ascenso internacional del cine coreano contribuye al éxito de la industria del entretenimiento hollywoodense y se posiciona como un tipo de cine capaz de ofrecer nuevos contenidos y competir en la industria estadounidense.