por Hugo “POke” Juárez
[av_dropcap1]D[/av_dropcap1]esde la gloriosa era ochentera del Atari, hasta los basados en las películas de Andrew Garfield, el Hombre Araña ha aparecido en decenas de videojuegos y ha protagonizado algunos, con resultados generalmente positivos gracias a que Marvel ha cuidado celosamente su desarrollo, aunque algunas veces se les ha salido de las manos, pero nadie puede dudar que han cuidado bien la esencia de éste que, opino, es uno de los mejores superhéroes de la industria. Es por ello que el regreso de Peter Parker a los videojuegos era tan esperado.Durante la conferencia de PlayStation en el E3 de 2016, Insomniac Games (Spyro, Ratchet & Clank, Resistance, Sunset Overdrive) nos sorprendió a todos y nos levantó del asiento anunciando que estaban desarrollando un nuevo juego de Spider-Man no basado en ninguna película, en plena locura por los Avengers.
Más de dos años después, por fin pudimos probar este nuevo juego exclusivo para PS4 en donde destaca, primero que nada, la narrativa. Nos encontramos en un universo donde Spider-Man ya tiene mucho camino recorrido (afortunadamente no nos tenemos que chutar una vez más su origen…): el tío Ben tiene mucho tiempo de muerto, la tía May ya pasó su luto y trabaja como voluntaria en un refugio para vagabundos, Mary Jane (MJ) y Peter ya rompieron y ella es una atrevida reportera del Daily Bugle, mientras que el mismísimo Hombre Araña (de 23 años) se encuentra en una situación bastante precaria porque ya no trabaja en el periódico y ahora solamente es asistente de un tal Otto Octavius, quien lo aprecia mucho y lo ve como un gran alumno.
Ah, y también sale JJ Jameson, el infame exjefe de Peter, sólo que ya está retirado y se convirtió en una estrella de los podcast en donde, obviamente, habla del arácnido y le tira tierra siempre que puede (hay cosas que jamás cambian…).
La historia tiene una carga emocional muy poderosa que no sólo explora el lado humano del superhéroe, sino que también da lugar (mediante sus excelentes diálogos) al desarrollo de los personajes secundarios, como los ya mencionados y otros que prefiero no decir para no ser #LordSpoilers. Incluso hasta en ciertos momentos te pones en los zapatos de MJ para justificar mejor sus acciones y para dar más profundidad a su entrañable historia con Parker, en la cual son “exes” que, por ciertas cosas que pasan en el juego, terminan siendo colegas, lo cual da lugar a momentos muy entrañables, divertidos y tiernos pero también maduros, porque ya no son adolescentes.
Mención aparte merecen los villanos, que no están puestos ahí por mero “fan service”, sino que están tan bien integrados y justificados en la trama que, por supuesto, terminas por “encariñarte” con ellos; pero no te confíes, porque este juego tiene momentos muy brutales y crueles que en una de ésas hasta te sacan algunas lágrimas.
Tanto las actuaciones de voz como las animaciones son estupendas, y si bien la trama tiene algunos giros de tuerca sorprendentes, hay otros momentos muy predecibles. A pesar de ello, el ritmo es tan adecuado que, aunque ya sepas qué va a pasar, querrás saber el cómo.
Hablando de momentos predecibles, veamos un poco de las mecánicas de juego. Durante este título de mundo abierto exploraremos Nueva York, eso quiere decir que alrededor de las misiones de trama hay muchas otras que son secundarias y que te sirven para incrementar las habilidades del héroe o para enterarte de detalles secundarios del argumento.
Lamentablemente, gran parte de estas actividades extras se tornan repetitivas muy pronto, pero vas a querer hacerlas todas si eres fan de este superhéroe y además porque la navegación es otro de los grandes aciertos del juego: al principio cuestan un poco de trabajo los controles, pero una vez que los dominas vas a recorrer la ciudad mejor que Superman recorrería Metrópolis. Resulta ilógico que puedas perder el tiempo en actividades secundarias mientras tu mundo se cae a pedazos, pero bueno, éste es un grave error que tienen algunos juegos de mundo abierto… se lo paso por ser Spider-Man.
Si las vemos positivamente, estas actividades sirven para darte un respiro entre tanta acción y para reflexionar sobre varios momentos de la trama. También los segmentos donde Peter pelea en el interior de edificios están muy bien logrados y sus mecánicas te van a recordar mucho la franquicia de Batman: Arkham, lo cual es un halago.
El combate es otro gran acierto del juego, ya que así como la navegación, te dará muchas satisfacciones cuando lo domines. Además, está aderezado por los gadgets del Hombre Araña, que son variados e ingeniosos, lo cual no es de extrañarse conociendo la experiencia que tiene Insomniac con ellos.
Técnica y artísticamente, no hay nada malo que decir sobre esta experiencia: el sonido y las actuaciones de voz son estupendas, la música te recordará mucho al MCU y los gráficos hacen que quieras explorar cada rincón de “la Gran Manzana”. Hay mucho color, detalles y ruido que hacen que se sienta realmente viva. No olvides divertirte sacándote selfies por todos lados y descubriendo todos los easter egss para fans de Marvel que hay esparcidos por doquier.
En definitiva, éste juego está hecho con personalidad y cariño, no sólo al personaje sino a sus millones de fans alrededor del mundo.
Insomniac le hace justicia a uno de los superhéroes más queridos de la historia creando una experiencia divertida y con mucho reto que no sólo va para a los fans, así que si tú no sabes nada de Spider-Man o sólo te dio curiosidad porque lo viste en la última película de los Avengers, dale una oportunidad a este gran título que, aunque tiene sus detalles, te enganchará con su trama humana, donde Peter es alumno pero a la vez es maestro de… Juégalo y lo sabrás.
Marvel’s Spider-Man
Para: PlayStation 4
Desarrollado por: Insomniac Games.
Salida: 7 de septiembre 2018