Space Force llegó a Netflix cargando en sus hombros el peso de ser una de las comedias más esperadas del año, no sólo por su gran elenco sino porque también podríamos ver nuevamente una colaboración entre Steve Carell y Greg Daniels, encargado de la versión estadounidense de The Office. ¿El resultado de este viaje? Diez capítulos decepcionantes.
Space Force, creada por Carell y Daniels, nos presenta la historia del general Mark R. Naird, interpretado por el mismo Steve Carell, quien es asignado para desarrollar la Fuerza Espacial de los Estados Unidos y así cumplir con la orden del presidente de volver a poner “pies estadounidenses” en la Luna. Para esto, Naird contrata como jefe del área científica al Dr. Adrian Mallory (John Malkovich).
El saber que detrás de esta serie estaba la mancuerna de Carell y Daniels generaba gran ilusión para los fans de The Office, pues todo pintaba para veríamos un show del mismo nivel de comedia, pero al final terminas por encontrarte con una versión limitada de Michael Scott (personaje de Carell en The Office), y es ahí donde la serie se equivoca.
Todos las relaciones que construye el general Naird son muy similares a las que Michael Scott tenía en la serie. El ejemplo más claro es el trato del general con el Dr. Chan Kaifang (Jimmy O. Yang), al que siempre está cuestionando, menospreciando y dudando de su capacidad, pese a estar calificado para su puesto, justo como Michael hacía con Toby. Incluso secuencias de intimidad del general son idénticas a las de Scott.
La historia comienza bien pero conforme avanzan los episodios se desdibuja y termina siendo inverosímil. Introduce personajes que de repente son importantes y luego desaparecen varios episodios, crea situaciones poco creíbles y deja muchos huecos en el guión que no son explicados y que, en este caso en especial, de haber sido resueltos, la serie se hubiera construido sobre una base más sólida.
La comedia tiene muy pocos momentos que valen la pena. A excepción de la crítica que hace del gobierno estadounidense, los chistes se sienten viejos e incluso llegan a recurrir a las bromas escatológicas para intentar generar risa en la audiencia. Algunos chistes generan incomodidad a los actores y se ve reflejado en sus gestos. El final de temporada termina siendo una construcción de situaciones absurdas que buscan hacer reír y que no lo logran.
Dos cosas rescatables de Space Force: la parte visual y el elenco. En la primera se nota de principio a fin que es una producción de Netflix y que contó con presupuesto generoso, lo que se traduce en un diseño de producción de mucha calidad. En cuanto al elenco, pese a la construcción desafortunada de la mayoría de los personajes y las situaciones poco realistas, la química creada entre ellos sostiene la serie.
Si nunca viste The Office encontrarás en Space Force una serie cumplidora, pero hasta ahí. Un par de situaciones realmente bien desarrolladas, muchos chistes fáciles y una historia que se va cayendo poco a poco. Si eres de los que vio serie antes mencionada, todo el tiempo pasará por tu cabeza la frase: “este personajes es como … ” y terminarás desilusionado.
Space Force está disponible en Netflix y cuenta con las actuaciones de Carell, John Malkovich, Tawny Newsome, Ben Schwartz, Lisa Kudrow, Jimmy O. Yang, Jane Lynch, Noah Emmerich, Alex Sparrow y Don Lake.