¿Has sentido que la situación que estás viviendo es demasiado? ¿Has sentido que el camino que estás siguiendo no es tuyo sino que ha sido trazado por alguien más? Estos son algunos de los sentimientos que experimenta Esther, la protagonista de la mini serie Poco ortodoxa (Unorthodox, 2020), una historia cargada de dolor y encierro, capaz de iluminar los momentos más oscuros.
La trama se desarrolla primero en una comunidad ortodoxa judía de Nueva York (Williamsburg, Brooklyn) —de donde Esty (Shira Haas) escapa debido a la vida sofocante que lleva con su marido— y, posteriormente, en Alemania, en donde la protagonista deberá encontrar su propio camino.
Esty tiene 19 años y está casada con Yanky (Amit Rahav) en un matrimonio arreglado por sus familias, como es la costumbre en dicha comunidad. Cuando conoce a su futuro marido, Esty se abre y le comenta que es una chica poco ortodoxa; en ese momento parece sólo un comentario de una chica insegura que busca ser aceptada pues su individualidad no encaja en lo que la comunidad quiere.
Posteriormente, veremos que esta declaración tendrá un peso gigante en la vida de Esther, un peso tan grande que la llevará a escapar de EU e irse a Alemania donde vive su madre, quien también cortó lazos con la comunidad y ahora vive con su esposa.
Ya en Alemania, Esty se topará por casualidad con un grupo de músicos que le pondrán en contacto con su afición a tocar el piano, lo cual no era bien visto por la comunidad y menos por su marido, quien le prohibe seguir asistiendo a sus clases.
Cuando sus “nuevos amigos” alemanes le preguntan por qué escapó, ella, negándose a ser una víctima, responde que Dios le pedía demasiado.
En Alemania, Esther no sólo deberá confrontarse con sus habilidades para sobrevivir o para tocar el piano (una cosa es tocar el piano como hobby y otra prepararse desde la infancia), también deberá enfrentar la “sombra” de su marido quien viaja hasta Alemania para traerla de regreso. Por cierto, el susodicho viaja con su primo Moishe (Jeff Wilbusch) quien parece ser alguien poco ortodoxo que está dispuesto a todo.
La aventura de Esty apenas comienza y el dolor no ha terminado.
Con grandes actuaciones y gran guion, esta mini serie de cuatro capítulos entrega una historia cargada de dolor y valentía, en donde el personaje principal se niega, por su propio bien, a seguir un camino que no le corresponde, un camino que supuestamente fue trazado por Dios, así que ella, con el dolor que eso conlleva, debe apartarse de esa ruta y buscar la suya.
Para una persona inmersa en ese grado de religiosidad, apartarse del camino de Dios no es cualquier cosa, y la situación se vuelve más dolorosa porque Esty también debe abandonar a su abuela a quien tanto ama. En ese contexto, los caminos por los que transitará el personaje están llenos de incertidumbre, lo que no hace que las cosas sean más sencillas.
¿De dónde sacará fuerza Esty para enfrentar lo que viene? ¿De su padre que fue un tipo calificado como “raro” ? ¿O de su madre que, a los ojos de la comunidad, siempre ha sido una loca? ¿De una reconciliación con su marido?
Lo único que podemos decir sin echar a perder la trama es que Poco ortodoxa será un faro de esperanza para aquellos que se identifiquen con la historia.
De lo mejor que se puede encontrar en Netflix.
Escucha el análisis de la serie que hicimos en el podcast Permanencia Involuntaria.
1 comment
Que bien les quedó la nueva imagen! Excelente diaria Yo! Gracias! Si se me antoja verla! Y más con tu reseña!