por Cheko Záun
El ultimo año de la década de los 60 estuvo plagado de álbumes, que hasta el día de hoy han influenciado la música contemporánea. Entre ellos podemos ver Abby Road de The Beatles, The Rolling Stones con el gran Let It bleed, Led Zeppelin y su Led Zeppelin II, y Tommy de The Who, entre muchos otros.
Ese año, es posible que haya marcado el final de la carrera y el comienzo del mito de un hombre que ha influenciado a muchas generaciones de artistas. Me refiero al genial Scott Walker.
Scott comenzó su carrera junto a sus hermanos en el grupo The Walker Brothers con quienes gozó de mucho éxito y logró colocarse en el gusto del publico. Más adelante, la disquera le propuso lanzar discos como solista y consiguió ser más exitoso que los mismos Beatles; esto en algún momento podría ser una maldición, pues quienes lograron tal hazaña no acabaron muy bien.
Walker lanzaba discos bajo el nombre de Scott, pero el que sería su cuarto álbum no fue enumerado, pues hizo un disco tributo a Jacques Brel, que sufrió de bajas ventas. Por lo que para su quinto disco Scott 4, la disquera le exigió canciones propias para retomar al público que se había ido.
El proceso de composición de Scott Walker comienza con la la escritura de la letra, y luego, deja que ésta le vaya dictando la música. Para Scott 4, decidió componer canciones en 3/4, retomando así el estilo del vals. Un movimiento común, pues era una época en que la música podía ser más experimental. Este material contiene las mejores canciones que se hayan hecho en ese año.
Scott 4 fue lanzado bajo su nombre real Noel Scott Engel, lo que pudo crear confusión en el publico, pero lo que es un hecho, es que es una obra que aquel momento fue tristemente ignorada.
Gracias a David Bowie muchos hemos llegado a descubrir a este pedazo de artista. Tiene una hermosísima voz y arreglos espectaculares. Sobre todo en este disco.
La historia cuenta que David Bowie tuvo una novia que antes fue pareja de Scott. Ella constantemente los comparaba y Bowie se molestaba mucho.
Un día, después de dar por terminada esta relación decidió comprar un disco y de ahí, se influenció como de ningún otro artista. La tesitura de voz es practicante la misma.
Yo llegué a este cantante por medio de Bauhaus, banda de rock oscuro que se declararon fans. Pero al escuchar este disco es fácil darse cuenta que influenció a Radiohead, Blur, The Smiths, Jarvis Cocker, Leonard Cohen, Last Shadow Puppets, entre muchos otros.
Los siguientes discos de Scott Walker pasaron desapercibidos. Es más, las disqueras que han decidido arriesgarse con él, lo hacen por amor a su música y el estilo que tiene.
David Bowie produjo 30 Century Man, un documental acerca de este gran cantante, a quien le debe mucho.
Uno de los temas más hermosos que he escuchado en los últimos meses se desprende de Scott 4 y se llama “On Your Own Again”. Este tema es un tanto nostálgico y nos muestra como desde ese entonces, que sentirse solo, mientras estamos rodeados de gente, es algo común. Pero nadie tiene las palabras correctas como Scott Walker con hermosa voz y su colosal instrumentación.
Les dejo aquí el link de la canción “On Your Own Again”: https://www.youtube.com/watch?
Este es un playlist en Spotify de canciones que junté de Scott Walker y Jacques Brel: https://open.spotify.com/user/1288470268/playlist/4GCinFLXqLbcM3t11IwMx8