por Leonardo Ponce
[av_dropcap1]L[/av_dropcap1]a polémica entre si “Get Free”, de Lana del Rey es un plagio a “Creep”, de Radiohead ha estado en boca de todos esta semana. La opinión está dividida entre los que opinan que es un completo plagio y los que dicen que no tiene nada que ver y que son dos canciones completamente diferentes.Si bien el oído es el juez supremo en cuanto a estos casos se refiere, hay datos que un análisis armónico y melódico nos dan que son irrefutables * (ver nota al final).
El laboratorio musical de Alta Fidelidad se echó un clavado y esto es lo que averiguó…
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2]Armonía
Armónicamente las canciones son prácticamente idénticas: “Creep” está en la tonalidad de Sol Mayor y “Get Free” en Si bemol mayor. A pesar de estar en tonalidades diferentes, los cuatro acordes principales de ambas canciones tienen la misma relación entre ellos.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2]Estructura
“Creep” tiene tres partes (Verso, Coro y Puente) con los mismos cuatro acordes cada parte (Sol Mayor, Si Mayor, Do Mayor y Do menor), es decir, se usan cuatro acordes durante toda la canción.
En “Get Free” sólo dos partes (Verso y PreCoro), se componen de cuatro acordes que tienen la misma relación que la canción de Radiohead sólo que 1 tono y medio arriba (Si Bemol Mayor, Re Mayor, Mi Bemol Mayor, Mi Bemol menor). La tercera parte (coro), tiene una armonía totalmente diferente.
“Get Free” tiene una parte que no tiene relación con “Creep”, que es el Coro de la canción: “Sometimes it feels like I’ve got a war in my mind….”. Esto es realmente importante ya que el Coro (también llamado Hook en inglés) es el alma de una canción pop. Esto nos hace pensar que el acuerdo que propuso inicialmente Lana del 40% (y no del 100%) de regalías sonaba bastante justo.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2]Melodía
La relación melódica de las notas principales de la voz en ambas canciones es prácticamente la misma, salvo con algunos adornos y sutilezas de los dos cantantes. Es decir las notas esenciales de la melodía del Verso y Precoro de “Get Free “son casi iguales a las de “Creep”. Es como ver a tu hermano con un bigote falso, se ve diferente pero tú sabes que debajo de ese bigote falso está tu querido hermano que conoces (¿Queda claro?).
De nuevo: Esto es cierto para la partes antes mencionadas —Versos y coros de “Creep” con los Versos y PreCoros de Get Free—, que son similares.
* Una pequeña nota para nuestros lectores no músicos: Lo que determina que una canción suena igual a otra no es tanto de qué acordes estemos hablando si no la relación entre ellos. Si una canción tiene dos acordes (Do mayor y sol Mayor) y yo hago una canción que tiene Fa mayor y Do mayor, ambas canciones sonarían parecido por la relación entre los acordes.
Me explico: De Do a Sol hay cinco notas y se dice que hay una distancia de quinta (basta con contar con los dedos Do,Re, Mi, Fa, Sol o sea 1,2,3,4,5). Existe la misma distancia del Fa a Do, ya que pasan cinco notas, por lo que también se dice que hay una distancia de quinta, y ambas canciones nos sonarían casi idénticas.
En el caso de la canción de Lana del Rey, hay dos partes de la canción que tienen una secuencia de 4 acordes que tiene la misma relación que los cuatro acordes de la canción de Radiohead
2 comments
Muy interesante y creo que esos pleitos, son nimiedades creativas.
Yo prefiero Radiohead, aunque esta vez Thom debería haber sido más prudente y decirle a ella “Oye, que bien suena la canción. Me gusta el tributo que hiciste”.
No es tan sencillo como tu lo planteas por lo siguiente “years ago, a judge found that “Creep” too closely echoes “The Air That I Breathe,” a hit Hazelwood and Hammond wrote for the Hollies, in 1974—meaning the band itself doesn’t even control the whole of its publishing”.
o sea ni siquiera Radiohead es totalmente dueño de la melodía de la canción en disputa.