por Leonardo Ponce
[av_dropcap1]”[/av_dropcap1]¿Acaso alguien, el día de hoy, necesita más entretenimiento?” pregunta Joshua Tillman, mejor conocido como Father John Misty a Zane Lowe en entrevista para Apple Music.Despojado de su icónica barba hipsteriana, el cantautor de 35 años, yace recostado sobre un sillón blanco. Luce cansado y preocupado pero al mismo tiempo tranquilo, es como si por primera vez lo viéramos deshacerse del personaje que ha creado.
La ocasión: el lanzamiento de su tercer álbum de estudio titulado Pure Comedy, una obra que es, en sus propias palabras “un camino del narcisismo a la toma de conciencia”.
Su disco más experimental e introspectivo hasta la fecha, en el que Tillman reflecciona sobre la experiencia dolorosa que significa ser un ser humano, los horrores de la tecnología y cómo la cultura que hemos creado de distracción y entretenimiento será el último clavo del ataúd para la raza humana.
“Pure Comedy”, la canción que abre el disco salió el día después de la toma de protesta de Donald Trump como el 45vo presidente de los Estados Unidos y es una de las coincidencias más grandes en la historia de la música. La canción estaba planeada para salir ese día desde hace tiempo, pero el público lo vio como una movida oportunista. Y temporalmente, la asociación entre los eventos políticos y la canción serán inseparables. La realidad es que la letra es una dolorosa fotografía de la época.
Con líneas como“¿Dónde encontraron a estos monos que eligieron para que los gobiernen?” o “¿Qué hace a estos payasos que idolatran tan destacados?” es inevitable pensar en la política actual de Estados Unidos, lo cierto es que esa misma reflexión podríamos aplicarla a muchos otros aspectos de la vida como la educación o la industria del entretenimiento.
En “The Ballad of a Dying Man” el cantautor nos ofrece la ridícula y terroríficamente profética imagen de un hombre que está en su lecho de muerte y saca su celular para checar su neewsfeed una última vez y ver lo que va a echar de menos. Este es el tipo de imágenes que sólo Tillman es capaz de crear, haciéndonos reír para, un minuto después, preguntarnos qué carajos estamos haciendo con el mundo.
“Leaving LA”, una canción sin coro de 10 versos que dura 13 minutos, es el momento más introspectivo del disco, en el que el cantante se toma un momento para burlarse de sí mismo y escuchamos describirse con la misma ironía con la que se refiere a sus colegas de la industria.
Después del aclamado “I Love you, Honeybear”, Joshua Tillman se permitió hacer este disco, como diciendo “¿Les gusta mi música? Pues ahora escuchen esto”. Un disco diferente y personal en el que por momentos parece un chiste local del que no somos parte.
“Pure Comedy” es todo menos un disco fácil. Cada palabra parece tener más peso con cada escucha y hay demasiadas cosas sucediendo en las letras que toma tiempo digerirlas bien. El único problema es que todas las canciones están construidas con un mismo molde y resulta difícil no sentir que llevamos escuchando la misma canción durante 75 minutos.
A pesar de ser un desgarrador retrato de la sociedad que nos hemos construido, Pure Comedy no es un disco desesperanzador si no todo lo contrario. Es un llamado a la toma de conciencia y a dejar la pasividad con la que tratamos los temas que nos afectan como seres humanos.
Como bien dice FJM en el último verso de la canción que da título al disco “I Hate to say it, but each other’s all we got”.
- Father John Misty se presentará el 7 de Junio en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.