por Paty Rodríguez
Para este fin de año pedimos a nuestros colaboradores que escogieran las tres cosas del mundo del entretenimiento que más les gustaron.
Este año tuve la oportunidad de conocer mucha nueva música, rompiendo con mi tendencia a cerrarme a lo clásico y pensar que, en el aspecto musical, “todo tiempo anterior fue mejor”.
2018 me ha permitido comprobar que esta idea no es realmente acertada, y han sido particularmente tres álbumes los que se instalaron en mi corazón desde la primera vez que los escuché. Con la intención de evitar cualquier juicio sobre cuál de los tres discos es el mejor (lo cual sería imposible de determinar para mí), los presento en orden cronológico, comenzando con el que fue lanzado primero.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]1[/av_dropcap2] Tranquility Base Hotel & Casino- Arctic Monkeys
Escuchar por primera vez este álbum fue una experiencia realmente inesperada y fascinante. Tranquility Base Hotel & Casino es la materialización de una enorme evolución musical que no fue muy bien recibida por todos en un inicio, pero que finalmente se llevó la aclamación de la crítica y de los admiradores.
No cabe duda de que Arctic Monkeys se reinventaron de la mejor manera posible con este trabajo conceptual donde hacen gala de su virtuosismo como músicos y compositores, generan una atmósfera etérea y nos transportan a la fantasía retro-futurista de un Alex Turner dándole voz a una “estrella en decadencia”.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]2[/av_dropcap2] Be the Cowboy- Mitski
El título del álbum hace referencia a una frase que Mitski se decía a sí misma, con la cual se motivaba a convertirse en la artista que ella admiraría. No podemos saber si ella considera que lo ha logrado, pero lo cierto es que, con este disco, la cantante, instrumentista y compositora se ganó la admiración de artistas, críticos y fans por igual.
El reconocimiento que “Be the Cowboy” se comprende perfectamente. En este disco, Mitski despliega su enorme talento como compositora, tanto en la música como en las letras. Como resultado, tenemos un álbum lleno de emoción y emotividad, con subidas y bajadas donde nos encontramos con canciones llenas de energía y con piezas hermosas y melancólicas en distintos puntos de la grabación.
[av_dropcap2 color=”default” custom_bg=”#444444″]3[/av_dropcap2] Egypt Station- Paul McCartney
Si bien Paul McCartney es un músico cuyo nombre está más que instalado en la categoría de “clásicos”, es necesario reconocer que su música ha evolucionado y que definitivamente, no es el mismo que era en los tiempos de The Beatles o de Wings. Es por eso que mis expectativas sobre este álbum en un inicio habían sido muy bajas; sin embargo, no pude dejar de incluir este álbum entre mis favoritos gracias a la agradable sorpresa que me llevé al terminar de escucharlo.
Con Egypt Station podemos constatar que la genialidad de Paul no se ha ido, sino que ha tomado nuevos rumbos. El músico es capaz de reinventarse con estilos distintos, como podemos escuchar en “Brazil”, además de recordar ligeramente a la música de su pasado con canciones como “Do It Now”. La calidad musical y lírica se mantiene intachable y además, está siempre presente la sensación de frescura de un nuevo y buen álbum.
Quiero cerrar con mis mejores deseos para este 2019. Que la música no deje de sonar.