El antisemitismo y la pobreza fueron dos de los factores que llevaron a Regina Spektor y su familia a mudarse a los Estados Unidos, escapando de la Rusia de los años 80. La pequeña Regina, de tan solo 9 años, tuvo que abandonar su piano en Moscú y aprender a vivir sin él en Nueva York, donde tuvo que encontrar la manera de continuar creando música.
Su persistencia y talento han llevado a Spektor a pisar los grandes escenarios, acompañada de una energía reluciente y un dulce timbre de voz que ha cautivado miles de oídos, entre los que se cuentan los de Gordon Raphael, productor de The Strokes, The Libertines y Fobia.
En 2003, Raphael produjo uno de los discos más famosos de Regina, Soviet Kitsch, álbum en el que quedó plasmado su sonido tan peculiar, acompañada siempre de su piano.
Seis canciones para conocer mejor a Regina
Regina Spektor ha colaborado con muchos artistas y proyectos a lo largo de su carrera y, quizá, sin saberlo ya conocías a Regina por alguna de estas participaciones que te compartimos a continuación:
“Modern Girls and Old Fashion Men” – The Strokes
Como era de esperarse, después de compartir un productor de gran talla como Gordon Raphael, Regina se volvió amiga de The Strokes, quienes la invitaron a colaborar en la canción “Modern Girls and Old Fashion Men”, donde canta a dúo con Julian Casablancas.
Narnia: Prince Caspian – The Call
Su delicadeza y dulzura como artista se ve plasmada en su participación dentro del soundtrack de la cinta Narnia: Prince Caspian. La letra que nos recuerda, precisamente en estos momentos difíciles, que “sólo porque todo está cambiando no significa que nunca haya sido así antes y que todo lo que puedes hacer es tratar de saber quiénes son tus amigos”.
500 Days of Summer – “Us” y “Hero“
Seguramente has visto 500 días con ella miles de veces, comparando la expectativa con la realidad del amor. “Us” y “Hero” son un ejemplo claro de las grandes canciones que han introducido a Regina al mundo mainstream, aunque ella siempre se ha conservado como una artista de “culto”.
Orange is The New Black – “You’ve got Time” (opening)
Si eres fan de la serie OITNB, posiblemente te sabes el opening de memoria y nunca le das clic a “saltar intro” porque te gusta cantar: “Taking steps is easy, standing still is hard…” Esta canción nos recuerda que aún tenemos mucho tiempo por delante, una vez que todo esto pase.
Cover Radiohead — “No Surprises”
Regina ha hecho covers famosos que van desde la música de Serguéi Rajmáninov — que practicaba en el piano cuando era niña— pasando por “Real Love” de John Lennon, hasta llegar a hacer una interpretación de “No Surprises” de Radiohead, una de las bandas que más la han influenciado,
Cover John Lennon — “Real Love”
Spektor nos lleva de Rusia a Londres con “Real Love” de John Lennon, recordándonos que no estamos solos y que, a veces, ante los momentos difíciles lo único que necesitamos es del amor verdadero.
Ya son casi 20 años de trayectoria en los que Spektor lleva compartiéndonos su música y enseñándonos a superar las adversidades en momentos difíciles. Su estilo tan único, su sonrisa, su voz, su manera de tocar el piano y su naturalidad sobre el escenario hacen que sea una artista asombrosa. Alguien que, sin duda alguna, tienes que escuchar durante estos días de cuarentena para enamorarte tanto de su simplicidad como de su autenticidad.
Porque, ante los tiempos que hoy vivimos, Regina nos diría: “Por supuesto que las cosas mejorarán”: