Esta edición tiene como temáticas la equidad de género y los derechos humanos y está pensado para llegar a un público joven a través de más de 250 actividades gratuitas que van desde talleres, mesas redondas, conversatorios y conciertos.
Enrique Graue, rector de la UNAM, comentó durante la inauguración que la FILUNI busca visibilizar todo el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica fomentando la lectura y la difusión del conocimiento que se está generando en las universidades de América Latina.
Por su parte, el rector de la UBA Alberto Barbieri agradeció la invitación e hizo hincapié en los lazos históricos y culturales que conectan a México y Argentina. Barbieri aprovechó para recordar que muchos argentinos perseguidos por dictaduras fueron recibidos en nuestro país por lo que agradeció en nombre de ellos y del pueblo argentino la amistad mostrada.
La III Feria Internacional del Libro de los Universitarios se llevará a cabo hasta el primero de septiembre en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en donde podrás encontrar 248 editoriales que ofrecen más de 15 mil títulos.