The Defiant Ones es una serie documental de Netflix dividida en cuatro partes que cuenta la historia de Dr. Dre y Jimmy Iovine. El primero, un productor/rapero y miembro fundador del colectivo de rap NWLA, nacido en el barrio de Compton en Los Ángeles (1965). El segundo, un productor nacido en la Ciudad de Nueva York en 1953, que trabajó con John Lennon, Bruce Springsteen, U2, entre otros, y que más tarde crearía el sello discográfico Interscope.
El documental, además de contar con los testimonios de ambos productores, cuenta con entrevistas de artistas como Eminem, Bono, Trent Reznor Gwen Stefani, Will.i.am entre muchísimos otros.
La historia nos lleva paralelamente por dos historias que parecen no tener conexión alguna más que por el simple hecho de tratarse de un par de personas involucradas en la industria musical. Desde el primer capítulo, uno se pregunta en qué momento estos dos caminos (aparentemente en polos opuestos) se cruzan. Y eventualmente llegamos a ese momento: la creación de Apple Music, pero como lo dije al principio, ese momento es sólo un pretexto.
Estas dos carreras son puestas al servicio de la narración de un momento clave en la historia de la industria de la música y la cultura del entretenimiento; es una mirada de primera mano a momentos históricos como la muerte de 2Pac o el contrato de Intercope para firmar a Nine Inch Nails (hecho que tomó un año en realizarse), que nos hacer sentir que estuvimos ahí.
También podemos ver los procesos de grabación en los grandes estudios en Nueva York en los 70, y los problemas de censura con los que el rap luchó desde sus inicios y cómo la defensa de la libertad de expresión es de suma importancia, no sólo para la construcción de nuevos lenguajes dentro del arte, si no como un espejo de nuestra sociedad, que sigue siendo extremadamente conservadora y simuladora en muchos sentidos.
The Defiant Ones es un testimonio monumental sobre cómo la perseverancia y la intuición de dos seres humanos ayudó a moldear el destino de la historia y nos recuerda por qué tener expresiones artísticas es fundamental para mantener los engranajes de nuestro mundo girando.
Este es un trabajo imperdible para cualquier amante de la música y la cultura del entretenimiento y si, de la vida, también.